¿Cuál Será el Primer Huracán de 2025? Checa Dónde se Pronostica su Impacto
N+
El Pronóstico de Ciclones Tropicales 2025 apunta que en el Océano Pacífico se pronostican 19 eventos entre el 15 de mayo y 30 de noviembre

Trayectorias de ciclones tropicales en México 2025. Foto: Pixabay.
COMPARTE:
En el país se aproximan las lluvias y con ello la temporada de huracanes 2025. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, Fl. EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), la temporada de ciclones tropicales inicia el próximo 15 de mayo en el océano Pacífico Nororiental y el 1.º de junio en el océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales, por lo que México, por su ubicación geográfica se ve afectado por ciclones tropicales cada año.
El Pronóstico de Ciclones Tropicales 2025 por Meteorología-Semar, apunta que en el océano Pacífico se pronostican 19 eventos entre el 15 de mayo y 30 de noviembre: 1 depresión tropical, 8 tormentas tropicales, 6 huracanes categoría 1 y 2, y 4 huracanes intensos.
A su vez, en el océano Atlántico se pronostican, entre el 1 de junio y 30 de noviembre, 17 eventos ciclónicos: 2 depresiones tropicales, 7 tormentas tropicales, 4 huracanes fuertes, lo mismo que 4 huracanes intensos.
La Semar detalla que en mayo se esperan lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur del país; así como lluvias por debajo de lo normal sobre la región noroeste del territorio nacional.
Te recomendamos: Pronóstico del Tiempo Para el Domingo 4 de Mayo de 2025: Se Esperan Lluvias y Calor
En junio, destaca que se esperan lluvias dentro o superiores a los valores normales en la mayor parte del territorio nacional, con déficit en el noreste y sureste.
En tanto, para julio, se prevé una reducción en las precipitaciones en la Península de Yucatán y en el resto del país se mantendrán dentro de los valores promedio. Y de agosto a octubre, se esperan precipitaciones con valores promedio dentro de lo normal.
¿Cómo se da el nombre a los fenómenos meteorológicos?
El nombre que se da a los ciclones tropicales desde tormenta tropical hasta la categoría de huracán, surge desde 1953, de acuerdo a un sistema establecido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y actualmente este proceso es supervisado por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Los nombres se asignan a partir de listas predefinidas que se actualizan cada seis años.
Las listas se repiten de manera cíclica, y en caso de que un ciclón tropical sea destructivo, su nombre puede ser retirado por diversas razones y reemplazado por otro.
Esa decisión se toma en una reunión anual del comité, donde se revisan otros asuntos relacionados con los ciclones.
¿Cuál es el primer huracán que se aproxima?
El primer huracán que se aproxima a México en el océano Pacífico es el que lleva el nombre Alvin.
Por lo que las entidades que deben prepararse para este fenómeno son:
Baja California
Sonora
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Historias recomendadas:
- ¿Habrá Doble? Hoy No Circula 5 de Mayo 2025: Así Opera Programa el Lunes en CDMX y Edomex
- Avioneta se Desploma Sobre Casas en Vecindario de Simi Valley, California; Hay 2 Muertos
Con información de N+
ME