Frente Frío 32 se Aproxima a México: Generará Lluvias y Posible Caída de Nieve en Estos Estados

|

N+

-

Servicio Meteorológico Nacional da a conocer los estados en los que se prevén lluvias y descenso de temperaturas por el nuevo frente frío

Caída de nieve en Chihuahua en febrero de 2023

Caída de nieve en Chihuahua en febrero de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío —el número 32— ingresará esta misma semana a territorio nacional, ocasionando diversos efectos en la República Mexicana.

Ante ello, aquí en N+ te informamos cuándo entrará el nuevo sistema frontal y cuáles serán las principales entidades afectadas.

Cabe señalar que, actualmente, algunas regiones del país mantienen afectaciones por la presencia del frente frío 31. 

Video relacionadoFrente Frío 31 Provoca Vientos de Hasta 75 Kilómetros y Tolvaneras en Chihuahua

¿Dónde se encuentra el frente frío 31?

En su reporte de hoy, 4 de marzo de 2025, el SMN indicó que el frente frío 31 recorrerá este martes el noreste de la República Mexicana.

Y en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos en Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Baja California, Sinaloa y Aguascalientes. Todos con posibles tolvaneras.

Mientras que mañana, se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, por lo que se prevén lluvias fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como evento de “Norte” en costas de Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas.

Video relacionadoFrente Frío Deja Caída de Aguanieve en Estos Lugares de BC

¿Cuándo ingresará el frente frío 32?

El Meteorológico Nacional añadió que la tarde-noche de mañana miércoles, el nuevo frente frío ingresará a Baja California.

En interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California y Sonora.

Además de chubascos en Baja California y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Otros efectos del nuevo frente frío 

Según las previsiones, el jueves 6 de marzo, el frente frío 32 se desplazará sobre el noroeste y norte del país, y generará los siguientes efectos: 

  • Descenso de temperatura en noroeste y norte de México 
  • Vientos muy fuertes a intensos y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
  • Lluvias fuertes en Baja California
  • Posible caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua 
  • Oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa oeste de Baja California

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb