Temporada de Frentes Fríos 2025-2026: Así Será la Temperatura Mínima para el Cierre de Año

|

N+

-

El SMN pronostica temperaturas no tan frías para los últimos meses del año; aquí los detalles sobre la temporada de frentes fríos 2025-2026

Lluvia y frío en Toluca, Estado de México

Lluvia y frío en Toluca, Estado de México. Foto: Cuartocuro | Archivo

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio una conferencia hoy, 10 de septiembre, para dar información importante sobre la temporada de frentes fríos 2025-2026, en México. La dependencia reveló cómo serán las temperaturas mínimas para el cierre de año; aquí los detalles sobre el clima, en el país, pa los próximos meses.

Noticia relacionada: ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes

Pronóstico de temperatura por temporada de frentes fríos 2025-2026

En la rueda de prensa, Fabián Vázquez, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, un organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que este cierre de año, las temperaturas mínimas que se registrarán, en México, por la temporada de frentes fríos 2025-2026, serán un poco más cálidas que en años anteriores.

En los últimos años, esta tendencia ha sido que en la mayor parte de México tiene temperaturas por arriba del promedio en las temperaturas mínimas, es decir, es consistente el calentamiento que se ha visto, sobre todo en las temperaturas mínimas durante el invierno.

Para septiembre, octubre y noviembre de 2025, se prevén temperaturas mínimas con entre 1 y 3 grados centígrados más que el promedio climatológico, registrado en gran parte del país.

Vázquez subrayó que en la región de la Sierra Madre Occidental, “se mantienen las temperaturas relativamente bajas, pero también por efectos de orografía”.

Noticia relacionada: Equinoccio de Otoño 2025: Fecha y Hora Exactas del Cambio de Estación en México

¿Cuántos frentes fríos habrá en la temporada 2025-2026?

Fabián Vázquez informó que en la temporada de frentes fríos 2025-2026, que ya inició desde el último fin de semana de agosto, habrá entre 48 y 50 sistemas frontales.

El coordinador general del SMN señaló que el frente frío número 3 ya ingresó a territorio mexicano, por Baja California.

Apuntó que en los últimos meses del año 2025 se registrarán unos 23 frentes fríos; mientras que en 2026 serán unos 25 sistemas frontales, hasta el mes de mayo, cuando entonces iniciará la próxima temporada de huracanes. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT