¿Cuánto Puede Durar el Primer Frente Frío? Temporada en México se Da en Estos Meses

|

N+

-

El primer Frente Frío de la temporada 2025-2026 está por llegar. Te decimos cuántos días puede durar

Bajas teperaturas por frente frío

Bajas teperaturas por frente frío. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Se acerca el primer Frente Frío de la temporada 2025-2026, por lo que es importante estar preparados. Te decimos cuántos días puede durar el marcado descenso de temperatura.

Video: Clima Hoy en México del 21 de Agosto de 2025 con Raquel Méndez: Tormentas Eléctricas en CDMX
  • Qué es un frente frío: Es cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, el aire frío al ser más denso, se mete debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en esa zona de la atmósfera.

Cabe destacar que durante este fenómeno se presentan:

  • Descensos marcados de temperatura
  • Heladas
  • Vientos intensos
  • Fuerte oleaje
  • Abundante nubosidad y lloviznas

Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo VIERNES 22 de Agosto de 2025: Seguirán las Tormentas en el País

¿Cuánto puede durar el primer Frente Frío?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la temporada de Frentes Fríos en México va de septiembre a mayo, por lo que está muy cerca de iniciar, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración, en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

Los Frentes Fríos que afectan a México se originan, la mayoría, cerca del Polo Norte. Después de atravesar Estados Unidos, cruzan el territorio nacional del noroeste al sureste. El primer Frente Frío de la temporada pueden durar de tres a siete días.

En N+ ya te indicamos cuándo podría iniciar el primer Frente Frío de la temporada 2025-2026, para que tomes precauciones.

Además, los frentes que ocurren de noviembre a marzo, y que cruzan el territorio mexicano en el Istmo reciben el nombre de tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec. Cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México dan origen a los fenómenos conocidos como nortes.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y Cenapred.

Rar