¿En Cuál Mes se Esperan Más Lluvias en México? Esto Pronostica el SMN para la Temporada 2025

|

N+

-

El SMN informó cuál será el mes con más lluvias en México, luego de que inició la temporada de ciclones tropicales 2025

Inició la temporada de lluvia 2025 en México

Inició la temporada de lluvia 2025 en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Inició la temporada de ciclones tropicales 2025 y con ella las lluvias, por lo que es importante estar atentos a las condiciones climatológicas, te decimo en cuál mes se esperan más lluvias en México, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La temporada de ciclones tropicales inició ayer, 15 de mayo de 2025, en el Océano Pacífico y el 1 de junio en Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales, por lo que también inició la temporada de lluvias.

Video: Clima Hoy en México del 16 de Mayo de 2025 con Raquel Méndez: Calor Extremo en 20 Estados

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, informó el pronostico de lluvias para los meses de mayo, junio y julio.

  • Mayo: Se esperan lluvias por arriba del promedio en regiones del oriente y sureste de México, principalmente en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que en el resto del país se esperan lluvia por debajo de lo normal o cercanas al promedio.
  • Junio: Las lluvias se establecerán en la mayor parte del país, por arriba del promedio en el norte, occidente y oriente. Siendo superior a la climatología 1991-2020, especialmente en el norte, occidente y oriente de México.
  • Julio: Se pronostica una disminución de la lluvia a nivel nacional, especialmente en el noreste y oriente de México, esto asociado al posible establecimiento de la canícula.

Es así que junio será el mes con más lluvia en México, así que toma tus precauciones, recuerda que solo el SMN y la Conagua pueden hacer pronósticos confiables al respecto.

Noticia relacionada: Este es el Nombre del Primer Ciclón Tropical que Espera México y se Podría Formar desde Hoy

Huracanes en México

El SMN dio a conocer que se prevén entre 16 a 20 eventos ciclónicos en el Océano Pacífico y de 13 a 17 en Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).

Estadísticamente, septiembre es el mes con el mayor número de impactos por ciclón, mientras que mayo es el mes con el menor número de impactos.

Los estados  con mayor porcentaje de impactos en los últimos 61 años son:

  • Baja California Sur
  • Quintan Roo
  • Sinaloa
  • Veracruz
  • Tamaulipas

Además, del año 1964 a 2024 han ingresado a la cuenca del Pacífico 173 ciclones tropicales, es decir un promedio de 3 ciclones al año.

Mientras que del año 1967 a 2024 han ingresado a la cuenca del Atlántico 119 ciclones tropicales, es decir un promedio de 2 ciclones al año.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar