Por Esta Peligrosa Razón No Debes Bañarte Durante Una Tormenta Eléctrica

|

N+

-

Protección Civil alertó qué podría pasar si te bañas cuando hay una tormenta eléctrica; considera las medidas de prevención que te compartimos para evitar incidentes en este

Un rayo cae del cielo durante una tormenta eléctrica.

Protección Civil alertó sobre los riesgos durante una tormenta eléctrica. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En medio de una tormenta hay múltiples peligros, es por este motivo que en N+ te compartimos por qué no debes bañarte durante una tormenta eléctrica.

La tormenta eléctrica, además de provocar fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas, representa un peligro dentro de casa, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advirtió que el agua y las instalaciones metálicas conectadas a la electricidad podrían ponerte en una situación de peligro en medio de este fenómeno climático . 

Video: Así Fue la Tormenta Eléctrica que Vivió la CDMX y el Edomex la Madrugada de Este Martes

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) explicó que las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica, las cuales se manifiestan por medio de los rayos, y cuando estos caen su puede ver un resplandor y se oye un trueno.  

Nota relacionada: ¿Por Qué No Debes Lavar Trastes durante Tormenta Eléctrica? Protección Civil Lanza Advertencia

¿Por qué no bañarte cuando hay una tormenta eléctrica? 

La SGIRPC recomendó evitar bañarse cuando hay una tormenta eléctrica, debido a que la electricidad puede conducirse a través de la tubería.  

En ese sentido, el riesgo surge porque los yaros pueden impactar en las estructuras de la casa o en las redes eléctricas cercanas, lo que generaría corrientes que se transmiten a través del agua de las tuberías. Esto puede provocar electrocuciones, por tal motivo, Protección Civil recomienda evitar ducharse, lavar trastes o cualquier actividad que implique contacto con agua durante la tormenta.

Historias recomendadas: 

 

FBPT