Frente Frío 12 y su Enorme Masa de Aire Afectan México: ¿Cuándo Terminan sus Efectos?
N+
Conoce aquí el pronóstico del tiempo para los siguientes días, ante la presencia del frente frío 12 y la gran masa de aire que lo impulsa

Presencia del frente frío y su masa de aire en México. Foto: SMN
COMPARTE:
¡No bajes la guardia! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre los efectos del frente frío número 12 y su enorme masa de aire en territorio nacional, por lo que aquí en N+ te contamos cuándo dejará de afectar al país dicho sistema frontal.
¿Sabías que?
- Un frente frío es el choque de dos masas de aire (una fría y una cálida), que ocasiona la formación de tormentas severas y eventos de Norte.
 - Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad entre 40 y 60 kilómetros por hora.
 - Tienen una duración aproximada de entre 5 y 7 días y dejan enfriamiento del aire sobre la región por la que pasan.
 - Sus efectos son: bajas temperaturas, lluvias, nevadas, ondas gélidas, oleaje elevado y viento.
 - Para la temporada 2025-2026 se pronosticó el ingreso de aproximadamente 48 sistemas frontales.
 
Video relacionado: Lanzan Campaña para Proteger del Frío a Perros Rescatados; Piden Cobijas y Mantas.
Estas son las actuales afectaciones del frente frío 12
El SMN informó que hoy, 3 de noviembre de 2025, el frente frío 12 se desplazará sobre el sureste del país y la península de Yucatán.
Además, tendrá interacción con una vaguada en altura y con la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones; así como lluvias y chubascos en la Sierra de la Huasteca.
Mientras tanto, la gran masa de aire frío que lo impulsa mantendrá los siguientes efectos:
- Ambiente frío en el norte, noreste, centro y oriente del país.
 - Heladas en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
 - Descenso de temperatura en el sureste mexicano y la península de Yucatán.
 - Evento de “Norte” muy fuerte con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 50 a 70 km/h en la costa de Veracruz, disminuyendo durante la tarde; y de 35 a 50 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Video relacionado: Frente Frío Número 12 Provoca Chubascos y Fuertes Vientos en Varios Estados de México.
¿Cuándo dejará de afectar el frente frío 12?
De acuerdo con el aviso del Meteorológico Nacional, se prevé que al final del día, el frente frío 12 ingrese al mar Caribe y deje de afectar a México.
Sin embargo, su masa de aire frío mantendrá mañana ambiente frío en el norte, oriente y centro de la República Mexicana, con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central; así como bancos de niebla en la Sierra de la Huasteca.
También prevalecerá el evento de “Norte” que disminuirá al final de mañana. El miércoles 5 de noviembre, la masa de aire frío modificará sus características térmicas, lo que permitirá un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente.
Pero se prevé ambiente frío a muy frío al amanecer con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central; así como bancos de niebla en la Sierra de la Huasteca. También prevalecerá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
 - ¿Cómo Medir la Distancia entre Estrellas con tus Manos? Aquí te Enseñamos a Calcular el Cielo.
 - ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán.
 
Con información de N+.
spb