Alista la Chamarra para el Regreso a Clases 2025: Así Estará el Clima el 9 de Enero
N+
Fenómenos meteorológicos como el frente frío 21, la segunda tormenta invernal y una corriente en chorro polar mantendrán bajas temperaturas en gran parte del país

Sistemas meteorológicos actuales en México. Foto: SMN
COMPARTE:
Este jueves 9 de enero de 2025, millones de niños regresarán a clases en México en medio de bajas temperaturas y otras condiciones meteorológicas generadas por el frente frío número 21, una masa de aire frío, la segunda tormenta invernal y una corriente en chorro polar.
Por ello, diversas autoridades recomendaron tomar las precauciones necesarias para prevenir afectaciones a la salud de los alumnos, mientras que otras instancias determinaron establecer horarios especiales en los planteles de varios estados.
Noticia relacionada: ¿Cómo Enfrenta el Cuerpo Humano el Frío? Tips Para Combatir el Clima Gélido y Evitar Hipotermia
¿Cómo estará el clima?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el próximo jueves el frente frío número 21 tendrá características de estacionario y se extenderá sobre la Península de Yucatán, Golfo de México y noreste del país.
Dicho fenómeno meteorológico tendrá interacción con la masa de aire frío que lo impulsa, lo que ocasionará:
- Chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas
- Lluvias aisladas en Tabasco y Quintana Roo
Mientras que la segunda tormenta invernal y la corriente en chorro polar originarán:
- Lluvias muy fuertes: Nayarit, Zacatecas, Sinaloa y Durango
- Lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México
- Chubascos: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
- Lluvias aisladas en Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo
Noticia relacionada: ¿Qué Pasaría si Volviera a Nevar en CDMX? Así Se Verían los Lugares Emblemáticos, Según IA
Además, hay probabilidad de caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar del occidente, centro y oriente de México:
- Nevado de Colima
- Nevado de Toluca
- Popocatépetl
- Iztaccíhuatl
- Sierra Negra
- La Malinche
- Pico de Orizaba
Pronóstico de nieve, aguanieve y lluvia engelante
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incluso indicó que se prevén otras condiciones como:
- Lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León
- Bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste del país
- Rachas fuertes de viento en el occidente y centro del país
- Condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila
- Rachas fuertes de viento y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costa oeste de Baja California.
Añadió que se mantendrá el ambiente diurno frío a fresco en el noroeste, norte, noreste, occidente y centro del país; recuperándose gradualmente la temperatura en el sureste del país y en la península de Yucatán
Sin embargo, durante la noche y madrugada se mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas en gran parte del país, siendo gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Horarios especiales en las escuelas
Debido a las bajas temperaturas por el frente frío y la segunda tormenta invernal, en Puebla, Michoacán y Coahuila se estableció un horario especial para el regreso a clases este jueves.
La medida se mantendrá hasta el 17 de febrero:
- Entrada y salida se recorrió media hora
- Preescolar: Matutino de 09:30 a 12:30 y vespertino de 13:30 a 16:30 horas
- Primaria: Matutino de 08:30 a 13:30 y vespertino de 13:45 a 18:30 horas
- Secundaria: Matutino de 07:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:40 a 17:30 horas
Historias recomendadas:
- Propósitos de Año Nuevo: ¿Qué Tipo de Ejercicio y Cuánto Tiempo se Recomienda Hacer por Edad?
- ¿Qué Son las Utopías CDMX? Características de los Nuevos Espacios con Actividades Gratis
- Salva la Vida de tu Mascota: Consejos Clave de Primeros Auxilios para Perros y Gatos
Con información de N+.
spb