¿Huracán Erick 2025 Podría Evolucionar a Categoría 5 como Fue Otis? Este es el Pronóstico

|

N+

-

Las autoridades ponen gran atención a "Erick", porque generaría vientos devastadores y descargaría mucha agua, además, no descartan ningún escenario

¿"Erick" Podría Evolucionar a Huracán Categoría 5 como "Otis"?

Elementos de la Guardia Nacional realizaron un recorrido por la playa principal en Puerto Escondido ante el avance de "Erick". Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Ante las alertas de la peligrosidad del huracán “Erick” surge la duda si este meteoro podría evolucionar a un huracán devastador de categoría 5 como ocurrió con “Otis” y golpeó a Acapulco, Guerrero, en octubre de 2023.

Las autoridades ponen gran atención a “Erick”, porque generaría vientos devastadores y descargaría mucha agua y no descartan ningún escenario en el que pase de ser un fenómeno de categoría 1 a categoría 5 en cuestión de horas como fue con “Otis”, sin embargo, los últimos pronósticos prevén que su fuerza sea de categoría 3.

Consulta en N+ el LIVEBLOG Sobre el Huracán Erick 2025 en Vivo: Sigue los Avisos y Últimas Noticias del Ciclón en el Pacífico

"Erick" sería el primer fenómeno meteorológico de la temporada 2025 que impactará en varios estados del país. Hasta el momento, representa una amenaza para estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con modelos de alta resolución en la precisión de la aproximación, si Erick se acerca directamente a la costa, podría traer fuertes lluvias y vientos fuertes a la zona de Huatulco, con una alta afluencia turística.

Video. Huracán Erick: Suspenden Vuelos en el Aeropuerto Internacional de Acapulco para el Jueves 19 de Junio

Dondequiera que se desplace, es probable que Erick arroje lluvias de 20 a 41 cm, por lo que las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra serán una amenaza clara.

“Erick” llegó un mes antes de lo esperado en la región

“Erick” llegó más de un mes antes del promedio en el Pacífico Oriental: la quinta tormenta con nombre del año en la cuenca normalmente no se desarrolla hasta el 23 de julio, según la climatología de 1991-2020.

Por ejemplo “Barbara” se convirtió en el primer huracán del Pacífico Oriental el 9 de junio, mucho antes de la fecha de llegada promedio del 26 de junio para el primer huracán de la cuenca. 

Erick se convirtió en huracán el 18 de junio; la fecha promedio de formación del segundo huracán de la temporada es el 15 de julio.

“Erick” comparado con el devastador huracán “John” de 2024

Con su inusual ángulo de aproximación hacia tierra, "Erick" guarda cierta similitud con el huracán "John" del año pasado, que también se dirigió de forma inusualmente brusca hacia la costa del Pacífico al este de Acapulco. 

Tras intensificarse rápidamente mientras se desplazaba casi directamente hacia el norte, John azotó el este del estado de Guerrero la noche del 24 de septiembre con vientos de categoría 3 de 169 km/. 

Durante los siguientes tres días, John fue hacia el oeste, se desplazó mar adentro y luego regresó para una inusual segunda entrada a tierra como tormenta tropical en el extremo occidental del estado de Guerrero. 

En su camino, dejó lluvias generalizadas de 25 a 51 cm e incluso lluvias localizadas más intensas. “John” causó 29 muertes y daños estimados en 2,450 millones de dólares. 

Solo otros tres huracanes del Pacífico oriental han causado más daños en dólares ajustados a la inflación en México: 

  • "Otis", en 2023, generó daños en 12,000 millones de dólares.
  • "Manuel", en 2013, generó daños en 5,600 millones de dólares. 
  • "Odile", en 2014, generó daños en 3, 200 millones de dólares.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI