Otis ya es Huracán Categoría 1; Alertan por Lluvias Torrenciales y Oleaje Elevado

|

N+

-

Autoridades de Protección Civil activan alerta naranja, de peligro alto, en varias zonas de Guerrero

Otis se intensifica a huracán categoría 1 frente a Guerrero

El huracán Otis se ubica a 175 kilómetros de Punta Maldonado, Guerrero. Foto: SMN

COMPARTE:

La tormenta tropical Otis se intensificó hoy 24 de octubre de 2023 a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en aguas del Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su último reporte, el organismo dio a conocer que el ciclón se ubica a 175 kilómetros de Punta Maldonado y a 235 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Video: Otis se Intensifica a Huracán ¿Qué Estados Resultarán Afectados?

Ante ello, expresó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Gurrero; así como zona de vigilancia desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Noticia relacionada: Huracán Lidia: Así Ayudaron las Lluvias a la Anidación de Tortugas en Michoacán

“La tormenta tropical Otis se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, su centro se localiza frente a las costas de Guerrero. Su amplia circulación favorece el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y sur del territorio nacional, reforzando la probabilidad de lluvias en dichas regiones, además de rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero y Oaxaca”, alertó.

Alerta por lluvias torrenciales

Según el aviso del SMN, Otis se desplaza hacia el nor-noroeste a 11 kilómetros por hora, tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 km/hr.

Debido a la presencia del ciclón se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales en Guerrero; lluvias puntuales intensas en Oaxaca; lluvias fuertes en el Estado de México, Morelos y Puebla.

Así como intervalos de chubascos en Michoacán y la Ciudad de México. “Dichas lluvias a partir de fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos”, advirtió.

El organismo pidió a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Alerta naranja en Guerrero

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil activó la alerta naranja (peligro alto) para el sureste, sur, suroeste, centro y noroeste de Guerrero, y amarilla (peligro medio) para el este y norte de Guerrero; sur, suroeste y sureste de Michoacán; suroeste de Oaxaca.

Mientras que la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) reportó el cierre de puertos por la presencia de Otis: para embarcaciones menores en Guerrero (Acapulco y Puerto Marqués) y en Oaxaca (Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Puerto Ángel).

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb