'Infierno' en Mexicali, Baja California; Hay Dos Muertos

|

N+

-

El 8 de julio se cumplió un año desde que se registró 52.4° C, marcando un récord histórico de temperatura máxima para un verano en la ciudad y este año, ya van 8 récords de calor registrados

'Infierno' en Mexicali, Baja California; Hay Dos Muertos

En junio de 2024 Mexicali rompió récord de calor con máximas de 47.5° C. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Éste 8 de julio se cumplió un año desde que Mexicali, Baja California, registró 52.4° C, marcando un récord histórico de temperatura máxima para un verano en la ciudad, y en este 2025, suman ya 8 récords de calor registrados, de acuerdo con la Conagua.

Al respecto René Salvador Rosado, director de Protección Civil de Mexicali indicó:

Lo que deseamos es que no aumenten tanto las temperaturas, pero los pronósticos refieren que podemos rebasar los 50 grados centígrados ya con el fenómeno de sensación térmica

Y para quienes viven sin acceso constante a sombra, hidratación o refrigeración, el panorama no es fácil, ya que debido a datos del Servicio Meteorológico Nacional, se estima que las temperaturas sigan en aumento, por lo que se emitió una alerta de calor para los próximos días.

"El Consejo Municipal de Protección Civil, a partir de este momento, emite un estado de alerta para todos los mexicalenses, a efecto de que tomen las medidas precauciones para evitar los síntomas de deshidratación, y naturalmente, lo que todos queremos evitar, es el golpe de calor", señaló el director de Protección Civil de Mexicali.

Decesos

En lo que va de este 2025 el calor ya cobró la vida de dos personas, un joven de 28 años que se encontraba realizando trabajos de mecánica y un adulto mayor de 72 años, localizado en un camino de terracería hacia la colonia Cerro Prieto.

César González Vaca, director del SEMEFO de Baja California explicó:

Este es el segundo en el 2025 para estas fechas en el 2024 ya teníamos 11 defunciones

Ante esta situación, autoridades de salud continúan con acciones coordinadas para reducir riesgos y atender a los más expuestos.

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California señaló que continúan con los puntos de hidratación.

El protocolo lo tenemos muy bien analizado, este es el cuarto año que lo estamos implementando y lo hemos ido perfeccionando en el transcurso de los años. Seguimos con los puntos de hidratación, con los puntos extraordinarios en la Plaza del Mariachi trabajando coordinados con el municipio, con el DIF, con Bienestar, con los liderazgos en las colonias y seguimos pendientes y vigilantes de que no falte el suero vida oral

Mientras tanto, la ciudadanía busca formas de sobrellevar el calor extremo en la vida diaria y el beber suero es indispensable. 

La Cruz Roja Mexicana reportó que atiende alrededor de dos emergencias diarias por deshidratación relacionadas al calor

Cabe recordar que durante el 2024, Mexicali registró 47 defunciones por golpe de calor y 16 récords por altas temperaturas, uno de los veranos más intensos en la historia de la capital de Baja California.

Historias recomendadas:

Con información de Kitzia Flores
LECQ