Lluvias por Tormenta Tropical Barbara Hoy 10 de Junio 2025: ¿Ciclón Entrará a México?
N+
Comisión Nacional del Agua informa en qué estados se registrarán lluvias, viento y oleaje elevado

Tormenta tropical Barbara en aguas del Pacífico mexicano. Foto: SMN
COMPARTE:
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre los efectos de la tormenta tropical Barbara en nuestro país, por lo que aquí te informamos en qué estados se pronostican lluvias y oleaje elevado hoy, 10 de junio de 2025.
De acuerdo con su reporte más reciente, a las 06:00 horas el ciclón tropical se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 415 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo Hoy MARTES 10 de Junio de 2025: Lluvias y Calor en el País
¿Dónde lloverá por la tormenta Barbara?
Durante las próximas horas, la tormenta tropical ocasionará los siguientes efectos en nuestro país:
- Intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
- Viento de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 30 a 50 km/h en costas de Nayarit, Jalisco y Colima
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Barbara se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. Por su trayectoria, no se prevé que entre a territorio nacional.
Alerta por desbordamientos
La Conagua advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Ante ello, exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Tormenta tropical Cosme
Por otro lado, recordó que también la tormenta tropical Cosme se localiza en el océano Pacífico.
Dicho fenómeno meteorológico se ubicó aproximadamente a 975 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Cosme, indicó el organismo, no genera efectos en México; tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 7 km/h.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Niños
- ¿Por Qué se Genera el Sargazo? Científica Prevé que ‘Marea Marrón’ Aumente 40%
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
Con información de N+.
spb