Lorena Se Convierte en Huracán Categoría 1: Hay Alerta para Baja California Sur
N+
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bandas nubosas del meteoro generarán lluvias muy fuertes e intensas, rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país

El huracán Lorena alcanzará la categoría 2 en los próximos días, según prevé Conagua. Foto: Conagua
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Lorena se convirtió en huracán categoría 1, en la escala Saffir-Simpson, la madrugada de este miércoles 3 de septiembre de 2025.
El meteoro se ubica al lugar más cercano a 195 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 500 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo MIÉRCOLES 3 de Septiembre de 2025: Seguirán las Lluvias Fuertes
Su desplazamiento es hacia el noroeste, a 22 km/h, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km/h.
¿Qué efectos tendrá el huracán Lorena?
Como huracán categoría 1, las bandas nubosas de Lorena generarán lluvias muy fuertes a intensas, rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país.
Los estados afectados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, serán:
- Baja California Sur.
- Sinaloa.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Michoacán.
Por esta razón, las autoridades establecieron una zona de prevención desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, y zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, en la misma entidad.
¿Lorena se intensificará sobre el Pacífico?
De acuerdo con el pronóstico del SMN, este jueves 4 de septiembre, se espera que Lorena alcance la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Noticia relacionada: ¿Cuál es el Nivel del Cutzamala? Temporada de Lluvias 2025 Llenaría 83 Veces Estadio Azteca
El viernes 5 de septiembre, regresará a tormenta tropical y se espera que para el domingo 7 ya sea un ciclón postropical, una vez que haya atravesado la península de Baja California.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos detalló que el potencial de Lorena podría generar inundaciones repentinas "potencialmente mortales" y deslizamientos de tierra.
Temporada de huracanes
Nuestro país se encuentra en plena temporada de huracanes tanto en el Pacífico como en el Atlántico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé los siguientes fenómenos:
- Entre 16 y 20 tormentas tropicales y huracanes en el Pacífico.
- Entre 13 y 17 tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico.
Hasta el momento, llevamos 12 fenómenos en el Pacífico y seis en el Atlántico, de acuerdo con datos de Conagua.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué Estados Unidos Atacó un Barco de Venezuela? 5 Claves del Conflicto Entre Ambos Países
- Matan a Hossein Nabor, subsecretario de Política Social de Secretaría de Bienestar de Guerrero
- Eclipse Lunar del 7 de Septiembre: ¿Dónde y a Qué Hora Podrá Verse Este Fenómeno?
Con información de N+
ICM