Huracán Otis: SHCP Confirma Miles de Millones para Emergencia en Guerrero
N+
El subsecretario de Egresos de la SHCP rechazó que exista una reducción del presupuesto para atender emergencias como la que dejó Otis

Edificios dañados por el paso del huracán Otis en Acapulco, 26 de octubre. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
El gobierno federal dispone de miles de millones de pesos para atender la devastación ocasionada por el huracán Otis en las costas de Guerrero, informó ante diputados el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón.
El funcionario detalló que no existe ninguna reducción presupuestaria para atender cualquier clase de emergencia por parte de la Federación y explicó que, al contrario, se cuentan con más recursos que en el pasado.
Esos 17 mil 156.8 millones de pesos que se aprobaron en el pasado, ese dinero se envía a los ramos ejecutores para que lo ejecuten a través de sus programas presupuestarios; entonces, no ha habido en absoluto ninguna reducción y es más, ha habido una ampliación porque se cuentan con recursos del séptimo transitorio por 3 mil 633.6 millones de pesos, los cuales nos permiten reforzar todavía más los recursos disponibles para cualquier clase de emergencia, particularmente la que vivimos, y para completar las cifras y que quede todo transparente tenemos ejercidos al corte del tercer trimestre 6 mil 511.3 millones de pesos en el caso del Fonden
Al comparecer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el subsecretario de Egresos respondió así a los cuestionamientos de los diputados de oposición, y subrayó que los recursos se destinarán en un primer momento para atender la emergencia y después para la reconstrucción de las zonas afectadas, como dijo el presidente Andrés Masnuel López Obrador.
Se puede ver que todavía tenemos un monto restante suficiente y yo recalcaría lo que dijo el presidente de que además de estos fondos vamos a atender lo que se necesite, lo que se requiera por parte de la población, no hay un límite establecido para que nosotros podamos responder ante una emergencia de este nivel
El subsecretario de Egresos detalló a los legisladores la distribución del Presupuesto de Egresos para el próximo año, que asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos.
Noticia relacionada: Este es el Antes y Después de Acapulco tras el Huracán Otis
Otis en Acapulco
El huracán Otis arrasó la costa del Pacífico mexicano como un poderoso y peligroso ciclón de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, provocando una devastación tras su paso gracias a sus vientos de 270 kilómetros por hora y rachas de hasta 330 kilómetros por hora, así como la lluvia que dejo severas inundaciones.
Empresarios del sector turismo y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, han estimado una afectación del 80% de los comercios y hoteles, aunque no se han logrado cuantificar los daños en Acapulco.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que este viernes 27 de octubre reabrirán el Aeropuerto Internacional de Acapulco y se iniciaría el puente aéreo para sacar a los turistas varados que dejó el huracán.
Historias recomendadas:
- Reabrirá Aeropuerto de Acapulco; Iniciará Puente Aéreo para Evacuar Turistas
- Huracán Otis: ¿Dónde Están los Centros de Acopio y Qué Artículos y Productos Llevar?
Con informaciónn de Héctor Guerrero
OGG | ICM