Pronóstico del Clima en México Hoy 18 de Marzo de 2024: Frente Frío 40 Propiciará Lluvias

|

N+

-

Se prevé la posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Pronóstico del Clima en México Hoy 18 de Marzo de 2024: Frente Frío 40 Propiciará Lluvias

Capitalinos se resguardan de la lluvia en el Centro Histórico de la CDMX, 11 de marzo. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este lunes se prevé que la masa de aire frío que impulsará al frente frío 40 será reforzada; dicho frente avanzará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sur del golfo de México y el sureste mexicano, propiciando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

A su vez, la masa de aire frío asociada al frente generará evento de Norte fuerte a muy fuerte, oleaje elevado y posibilidad de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y con probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. Asimismo, se presentará viento de componente norte durante la noche en el istmo y golfo de Tehuantepec, y fuertes rachas de viento en gran parte del territorio mexicano. 

También, se producirá un descenso de las temperaturas y condiciones para densos bancos de niebla en estados del norte, noreste y oriente de la República Mexicana. 

Por su parte, la baja presión de núcleo frío continuará en el suroeste de Estados Unidos y seguirá asociada con la corriente en chorro polar, generando lluvias aisladas y probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente, centro, sur y sureste de México, así como en la península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias y nevadas:

•    Lluvias muy fuertes: San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
•    Lluvias fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro y Oaxaca.
•    Chubascos con lluvias: Coahuila, Chiapas y Tabasco.
•    Intervalos de chubascos: Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Campeche.
•    Lluvias aisladas: Baja California, Zacatecas, Yucatán y Quintana Roo.
•    Posible caída nieve o aguanieve: sierras de Baja California.

Las lluvias fuertes a intensas podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves.
Las temperaturas muy frías a gélidas podrían ocasionar el congelamiento de la carpeta asfáltica.
Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Temperaturas máximas:

•    De 40 a 45 °C: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
•    De 35 a 40 °C: Nayarit, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
•    De 30 a 35 °C: Sinaloa, Durango (occidente), Guanajuato y Veracruz (sur).

Temperaturas mínimas:

•    De -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
•    De -5 a 0 °C con heladas: sierras de Sonora y Zacatecas.
•    De 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje:

•    Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
•    Evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
•    Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h, a partir de esta noche: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
•    Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
•    Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Historias recomendadas:

Con información de Conagua
KAH | ICM