Pronóstico del Tiempo Domingo 24 de Agosto de 2025: ¿Sigue el Monzón Mexicano?

|

N+

-

El paso de la onda tropical número 25 y la presencia de canales de baja presión generarán lluvias intensas en varias regiones del país.

El monzón mexicano prevalece sobre el noroeste del país.

Se esperan lluvias fuertes en varias regiones del país. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Canales de baja presión al interior del país, combinados con la entrada de humedad de ambos océanos, inestabilidad atmosférica y el avance de la onda tropical número 25 sobre el sur y sureste nacional, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste de México. Se esperan lluvias puntuales intensas en el sur de Durango, norte de Nayarit y en el oriente y centro de Jalisco.

El monzón mexicano, que prevalece sobre el noroeste del país, favorecerá chubascos y lluvias fuertes, con precipitaciones puntuales intensas en el norte y centro de Sinaloa.

Aumentan las Alergias Respiratorias Durante Temporada de Lluvias

Las lluvias intensas podrían generar reducción de visibilidad en carreteras, incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones. También se prevén rachas de viento que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

También habrá calor

En cuanto a las temperaturas, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio. El pronóstico indica máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora, así como entre 40 y 45 °C en Baja California Sur y el norte de Sinaloa. De 35 a 40 °C se registrarán en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán.

La onda de calor concluirá en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca, aunque se mantendrán condiciones de riesgo por temperaturas extremas. Asimismo, en zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se esperan mínimas de entre 0 y 5 °C.

Respecto al oleaje, se prevén alturas de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de oleaje de 1.0 a 2.0 metros en el litoral occidental de Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Historias recomendadas