Pronóstico del Tiempo MARTES 16 de Septiembre de 2025: En Estos Estados Lloverá con Fuerza
N+
Aunque en algunas entidades las precipitaciones serán la constante, en otras, sobre todo en el norte del territorio nacional, se espera ambiente caluroso

Inundación en la zona de la estación Guelatao, de la Línea A, del Metro de la CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Para este martes 16 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la tormenta tropical Mario se ubicará frente a las costas de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California y Baja California Sur.
El monzón mexicano generará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit. Por otro lado, el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el noreste del país.
Un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, centro y sur del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, además del oriente.
La onda tropical núm. 32 se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes la región mencionada.
Finalmente, una nueva onda tropical (núm. 33) se desplazará sobre la Península de Yucatán, generando lluvias fuertes a muy fuertes en dicha Península.
Lluvias en el país
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (este y sur), Tabasco (centro y sur) y Chiapas (norte y este).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Temperaturas máximas
- De 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
- De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero.
Temperaturas mínimas
- De 0 a 5 °C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Clima en el Valle de México
Durante la mañana, cielo medio nublado, ambiente fresco a templado en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas.
Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas.
Dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 20 a 22 °C.
Historias recomendadas:
- Primer Grito de Independencia Claudia Sheinbaum: ¡Viva Las Heroínas Anónimas!, Arenga Ante Miles
- Fiscalía Investigará a Cantante Natanael "N" por Presunta Fiesta con Alcohol dentro de la Cárcel
- Adolescente Reportada como Desaparecida es Hallada en el Ropero de su Vecino en Ecatepec, Edomex
Con información de Conagua
ICM