Pronóstico del Tiempo HOY Martes 24 de Diciembre: Así Estará el Clima la Víspera de Navidad

|

N+

-

Un total de 23 entidades del país registrarán temperaturas de entre -15 a cero grados Celsius; también habrá lluvias

Pronóstico del Tiempo HOY Martes 24 de Diciembre: Así Estará el Clima la Víspera de Navidad

Habitantes de Zinacantepec, en el Estado de México, se abrigan ante las bajas temperaturas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que para este 24 de diciembre de 2024, habrá lluvias y chubascos en el noreste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional. 

Además, mantendrán el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, occidente, noreste, centro y oriente del país.

Asimismo, se mantendrá la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,500 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Ajusco, Cofre de Perote y La Malinche). 

Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima en Nochebuena y Navidad 2024? Nuevo Frente Frío Se Aproxima a México

Una línea seca sobre el norte de Coahuila ocasionará lluvias aisladas y viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en el noreste de México. Las lluvias antes mencionadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo

El ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en el sureste mexicano y la península de Yucatán. 

Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, originando lluvias aisladas y fuertes rachas de viento en el norte de Baja California.

Noticia relacionada: ¿Mueres de Frío en Casa? Así Puedes Mantenerla Caliente con Consejos Infalibles

Lluvias en el país

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: elevaciones superiores a 3,500 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Ajusco, Cofre de Perote y La Malinche).

Temperaturas máximas

  • De 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas (costa).

Temperaturas mínimas

  • De -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Durango.
  • De -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
  • De -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • De 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Clima en el Valle de México

Cielo medio nublado a nublado durante el transcurso del día. Al amanecer, se pronostican bancos de niebla al norte y sur del Valle de México y en zonas altas, así como lluvias aisladas, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México y de 0 a 5 °C en zonas altas de la Ciudad de México. 

Por la tarde, ambiente fresco a templado y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y en la Ciudad de México con posibles descargas eléctricas

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 7 a 9 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 15 a 17 °C. 

Existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,500 msnm (Nevado de Toluca, Ajusco, Popocatépetl e Iztaccíhuatl).

Historias recomendadas:

Con información de Conagua

ICM