Pronóstico del Tiempo VIERNES 12 de Septiembre de 2025: Se Esperan Lluvias en 31 Estados

|

N+

-

Las precipitaciones serán de distintas intensidades en todo el territorio nacional, de acuerdo con el SMN

Pronóstico del Tiempo VIERNES 12 de Septiembre de 2025: Se Esperan Lluvias en 31 Estados

Un conductor de bicitaxi se protege de las lluvias en la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Para este viernes 12 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la depresión tropical Trece-E, se intensifique a la tormenta tropical Mario, la cual se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Su circulación y desprendimientos nubosos, asociados con la vaguada monzónica, ocasionarán lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Video: Lluvias Dejan en Nuevo León Dos Personas Muertas

Por otra parte, las autoridades meteorológicas esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El monzón mexicano en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el occidente de la península de Baja California, originarán chubascos y lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit. 

A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, aunado a inestabilidad atmosférica, generarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del norte de la República Mexicana, entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán. 

Lluvias en el país

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur), Tabasco, Campeche (suroeste y sur), Yucatán (este) y Quintana Roo (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Temperaturas máximas

  • De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 °C: Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas

  • De -5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California.
  • De 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Clima en el Valle de México

Se esperan condiciones de cielo nublado la mayor parte del día. Durante la mañana, se prevé ambiente fresco a templado en la región; frío y bancos de niebla en zonas altas. 

Por la tarde, ambiente templado, con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 18 a 20 °C. 

Historias recomendadas:

Con información de Conagua

ICM