¿Qué Hacer y No Durante una Tormenta Eléctrica? Actividades Prohibidas y lo Que Debes Evitar

|

Andrea Vega | N+

-

Una tormenta eléctrica puede parecer inofensiva, pero sus peligros son reales. Conoce qué conductas evitar y cómo mantenerte a salvo en exteriores e interiores.

Esto es lo que no debes hacer cuando una tormenta eléctrica.

Qué no hacer cuando hay una tormenta eléctrica. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El pronóstico del tiempo anticipa una probabilidad de tormenta eléctrica, pero miras al cielo y apenas pueden verse algunas vaporosas nubes blancas. Así que decides salir a correr, de pronto ¡Espera! ¿Qué fue eso? ¿Se oyó un trueno? Esa luz, ¿fue un rayo?

¿Qué hacer? ¿Seguir corriendo hasta que los truenos y rayos estén más cerca? ¿Ir a sentarse en la banca de metal debajo de los árboles y esperar a ver qué pasa? ¿O volver a casa?

Si no hay un refugio sólido cercano, que no sea de concreto, ve y espera hasta que pase la tormenta.
¿Por qué? Porque estar afuera cuando hay rayos no es algo que se deba tomar a la ligera. Nunca.

Aunque las probabilidades de que le caiga un rayo son de menos de 1 en un millón cada año, algunos factores te pueden poner en mayor riesgo. Es más probable que les caiga un rayo a las personas que trabajan afuera o que practican actividades recreativas al aire libre. 

¿Sabes Cuáles son los Protocolos de Seguridad a Seguir Durante una Tormenta Eléctrica?

Aquí algunas recomendaciones de seguridad, emitidas por el Centro para el Control y Prevención de Actividades (CDC) de Estados Unidos, cuando hay una tormenta eléctrica. 

Precauciones de seguridad al aire libre

  • No te quedes en lugares abiertos ni en elevaciones como colinas o picos.
  • Nunca busques refugio debajo de un árbol solitario o bajo salientes rocosos.
  • No te acerques a cuerpos de agua como lagos, ríos o piscinas.
  • Aléjate de objetos metálicos como cercas, postes, molinos de viento o líneas eléctricas.
  • No uses vehículos abiertos como motocicletas, convertibles o carros de golf.
  • Evita estructuras descubiertas como glorietas, porches o casetas.

Precauciones de seguridad cuando esté en interiores

Estar en áreas interiores no te protege automáticamente de los rayos. En realidad, aproximadamente una tercera parte de las lesiones causadas por los rayos suceden en interiores. Los siguientes consejos son para mantenerse seguro y reducir el riesgo aun dentro de un inmueble

  • Evitar el contacto con agua durante las tormentas eléctricas. NO hay que bañarse, ducharse, lavar platos ni tener ningún otro contacto con el agua durante una tormenta eléctrica. La electricidad que viaja a través de los rayos pueden viajar por las cañerías.
  • Evitar usar equipos electrónicos de todo tipo. NO use nada que esté conectado a un enchufe, como computadoras, computadoras portátiles, sistemas de juegos, lavadoras, secadoras o estufas. Los rayos pueden viajar por los sistemas eléctricos y los sistemas de recepción de radio y televisión.
  • No usar los teléfonos con cable. NO es seguro usar los teléfonos con cable durante una tormenta eléctrica. Sin embargo, los teléfonos celulares e inalámbricos son seguros durante las tormentas.
  • No acostarse en pisos de concreto ni apoyarse en paredes de concreto durante una tormenta eléctrica. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de concreto.

Aunque pareciera ser raro que los rayos alcancen a las personas, es algo que sucede, y el riesgo de que causen lesiones graves o la muerte es real. Hay que tomarse las tormentas eléctricas en serio. 

Historias recomendadas

AV