Sheinbaum Llama a Población de Oaxaca y Guerrero a Permanecer en sus Hogares por Paso de Erick

|

N+

-

Para resguardar a la población, la mandataria informó que se han suspendido clases y activado el plan DN-III-E en la costa del Pacífico mexicano

Sheinbaum Llama a Población de Oaxaca y Guerrero a Permanecer en sus Hogares por Paso de Erick

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la población de Oaxaca y Guerrero a permanecer en sus hogares debido al paso del huracán Erick, que la tarde de este miércoles 18 de junio avanza fortalecido en categoría 2 hacia las costas del Pacífico mexicano. 

Para resguardar a la población, la mandataria informó que se han suspendido clases y activado el plan DN-III-E en dichos estados. "Por favor, estar atentos a la información oficial", añadió en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Noticia relacionada: Suspenden Vuelos en Aeropuerto Internacional de Acapulco por Paso de Huracán Erick

Se pide a la población permanecer en sus hogares, si vive en zonas bajas y cerca de cauces de ríos acudir a los refugios dispuestos

Huracán Erick se intensifica a categoría 2

El huracán Erick se intensificó este miércoles a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se aproxima a las costas de Guerrero y Oaxaca, en el sur de México, en donde podría tocar tierra a primera hora del jueves ya como categoría 3, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el más reciente reporte, el huracán, el primero de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, impactaría el jueves por la mañana como “un peligroso huracán de categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero”.

Claudia Sheinbaum Lanza Mensaje de Prevención sobre Huracán Erick

Erick se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), y tiene vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

A su paso, el ciclón dejará lluvias puntuales extraordinarias, mayores a 250 milímetros, en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en Guerrero y Chiapas. Además, se espera oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4 a 5 metros de altura en la costa de Chiapas; incrementándose por la tarde.

Con información de: EFE

Historias recomendadas: 

AMP