Se Forma Tormenta Tropical Dalila: ¿Su Trayectoria Impactará en México?

|

N+

-

Este viernes se formó la tormenta tropical Dalila, en el Pacífico. Te contamos si se espera que impacte en territorio de México

Imagen de playa en Guerrero, durante fenómeno de mar de fondo

Imagen de playa en Guerrero, durante fenómeno de mar de fondo el 10 de junio 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La tormenta tropical Dalila se formó hoy 13 de junio de 2025 en el lado del Pacífico, lo cual traerá distintas consecuencias, pero ¿tocará tierra en México? Te contamos los detalles.

Dalila se formó alrededor de las 11:30 horas de este viernes del lado del Pacífico, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su trayectoria es hacia el oeste, por lo cual no se espera que impacte en costas de México.

Noticia relacionada: Tormentas Barbara y Cosme se Van y Ahora Viene Dalila: ¿Cuándo se Podría Formar?

Dalila no tocará tierra en México, pero traerá lluvias

De acuerdo con el reporte más reciente de Conagua, el centro de la tormenta tropical Dalila se localiza aproximadamente a 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 380 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vuientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h, por lo que no se prevé que toque tierra en territorio mexicano.

Por esta razón, se prevé que durante las proximas horas se registren lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También se pronostican lluvias fuertes y muy fuertes, de entre 50 a 75 milímetros, en Jalisco y Colima.

Se prevén vientos de entre 30 a 40 km/h con rachas de entre 50 y 70 km/h en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de entre 20 a 30 km/h con rachas de entre 40 a 60 km/h en costas de Jalisco y Colima.

En el caso de Jalisco y Colima, se prevé que Dalila ocasione oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca; de 3.5 a 4.5 metros en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco y Colima.

Por esta razón, el SMN, en conjunto con Conagua y el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantienen una zona de vigilancia por los efectos de Dalila desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Por esta razón, autoridades piden a la población mantenerse alerta y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL