¿Tormenta Tropical Dexter Será Huracán? Esto Dice Conagua sobre Ciclón en el Atlántico

|

N+

-

La Conagua dio a conocer si la tormenta tropical Dexter presenta riesgo para México; el fenómeno climático se formó en el Atlántico

Imagen ilustrativa de una tormenta tropical.

Dexter podría convertirse en huracán, así lo dio a conocer la Conagua. Foto: Pixabay | Ilustración

COMPARTE:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que la tormenta tropical Dexter se formó en el Atlántico y su evolución está siendo monitoreada.

Por medio de un comunicado, la Conagua compartió en su aviso más reciente de hoy 4 de agosto que la tormenta tropical se localiza a 480 km al oeste-noroeste de las islas Bermudas y a 2,230 km al noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo. Este fenómeno climático es el cuarto de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó el pasado domingo 3 de agosto por la noche.

Video: Resumen de Noticias N+ Matutino de 4 de Agosto de 2025

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami lunes presenta vientos sostenidos de 72 kilómetros por hora, en su actualización, a las 8:44 de la mañana, compartió que "Dexter se desplaza hacia el noreste, alejándose de la costa este de EU, con pocos cambios en su intensidad".

Nota relacionada: Dexter Ya Es Tormenta Tropical: Aviso de Conagua Dice Si Hay Riesgo de Impacto en México

¿La tormenta tropical Dexter se convertirá en huracán?

Según información de la Conagua, hasta el momento la tormenta tropical Dexter no presenta un peligro para el territorio mexicano debido a su trayectoria y distancia. Cabe señalar que, la diferencia entre un huracán y una tormenta tropical es la velocidad que alcanzan los vientos máximos y se clasifican dependiendo la escala Saffir-Simpson.

Recomendaciones ante una tormenta tropical o huracán

La temporada de huracanes terminará hasta el mes de noviembre, por lo que las autoridades han brindado una serie de recomendaciones:

  • Contar con una reserva de agua y de alimentos.
  • Un botiquín de emergencia.
  • Guardar y tener a la mano los documentos importantes.
  • Fuentes de luz emergencia como linternas.
  • Mantenerse informado en fuentes oficiales.

Historias recomendadas: 

 

 

FBPT