Se Forma la Tormenta Tropical Lorena: Aviso de Conagua por Trayectoria y Estados Afectados

|

N+

-

La tormenta tropical Lorena se formó este martes en el océano Pacífico, con lo cual se convierte en el ciclón número 12 de la temporada 2025 en esa zona

Mapa de Conagua que señala desarrollo de ciclones en el Pacífico

En el Pacífico mexicano se han formado 12 tormentas tropicales. Foto: X @conagua_clima

COMPARTE:

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó hoy 2 de septiembre de 2025 la formación de la tormenta tropical Lorena, en el lado del Pacífico mexicano y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un aviso por su trayectoria y posibles estados afectados en México por el ciclón.

De acuerdo con el NHC, la tormenta tropical Lorena se formó este martes a las 8:58 horas, tiempo de la Ciudad de México (CDMX).

Lorena es la tormenta tropical número 12 que se forma en esta temporada de ciclones tropicales 2025, que espera entre 16 y 20 por el Pacífico y entre 13 y 17 por el Atlántico.

Noticia relacionada: Kiko Ya Es Huracán Categoría 1: ¿Podría Afectar a México?

Trayectoria de la tormenta tropical Lorena

La Conagua publicó un aviso meteorológico en las primeras horas de este martes, donde dio a conocer la trayectoria de la depresión tropical Doce-E, que evolucionó al ciclón Lorena.

Según la información oficial, la tormenta tropical Lorena en el océano Pacífico se localizó a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.

Video: Acapulco: Playa Revolcadero Está en Peligro de Desaparecer por Culpa de los Huracanes

Estados afectados por tormenta tropical Lorena

El aviso de Conagua señaló que por la tormenta tropical Lorena se pueden presentar lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas y granizo, lo que causaría deslaves e inundaciones.

En el aviso meteorológico se detalla cuáles serían los estados más afectados en México, donde, incluso, se pueden registrar caídas de árboles y anuncios publicitarios.

 Lluvias muy fuertes, rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Baja California Sur

Video: ¿Cómo Prepararme Ciclones durante la Temporada de Huracanes 2025?

¿Lorena se convertirá en huracán?

En el primer aviso de Conagua por la depresión tropical Doce-E, que evolucionó al ciclón Lorena, se da a conocer, además de la trayectoria, la posible fuerza que adquiera el fenómeno meteorológico y si se puede convertir en huracán.

De acuerdo con el mapa de la trayectoria del ciclón, Lorena se mantendrá como tormenta tropical hasta el próximo viernes 5 de septiembre.

Según el pronóstico, Lorena pasará de tormenta a depresión tropical el sábado 6 de septiembre, cuando se espera impacte entre la península de Baja California y Sonora.

Sin embargo, es importante destacar que la trayectoria de la tormenta tropical y su intensidad se podría modificar conforme evolucione el ciclón.

Historias recomendadas: