Se Forma la Tormenta Tropical Mario Cerca de Guerrero: ¿Impactará en México?
N+
Conoce aquí el pronóstico sobre la tormenta tropical Mario, que se formó en el océano Pacífico

Tormenta tropical Mario en aguas del Pacífico mexicano. Foto: SMN
COMPARTE:
Este viernes 12 de septiembre de 2025 se formó la tormenta tropical Mario, el treceavo fenómeno meteorológico que se desarrolla en el océano Pacífico en la actual temporada de ciclones tropicales.
Mario se formó a partir de la depresión tropical Trece-E frente a las costas de Guerrero y Michoacán, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Antes de Mario se formaron cinco tormentas tropicales y siete huracanes en esta cuenca oceánica:
- Tormentas Alvin, Cosme, Dalila, Ivo y Juliette
- Huracanes Barbara, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Kiko y Lorena
Según las previsiones, este año se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico, por lo que aún faltan entre tres y siete. La temporada concluye en nuestro país el 30 de noviembre.
#AvisoMeterológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025
La #DepresiónTropical Trece-E se intensificó a la #TormentaTropical #Mario.
Más información en https://t.co/UugnWRTcRK pic.twitter.com/zYukjkAlDR
¿Dónde se ubica la tormenta Mario?
- Ubicación: A las 09:00 horas, Mario se localizó a 65 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán
- Fuerza: El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h
- Desplazamiento: Se mueve hacia el oeste-noroeste a 22 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas localidades en Michoacán.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo VIERNES 12 de Septiembre de 2025: Se Esperan Lluvias en 31 Estados
¿Mario se convertirá en huracán e impactará México?
De acuerdo con las previsiones del SMN, Mario se mantendrá como tormenta tropical hasta el 17 de septiembre, por lo que por el momento no se prevé que evolucione a huracán.
Tampoco se pronostica que impacte en territorio mexicano, sino que avance de manera paralela a las costas del Pacífico mexicano.
Sin embargo, su amplia circulación y desprendimientos nubosos mantendrán las lluvias puntuales muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en las costas mexicanas.
Específicamente, el SMN pronosticó lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.
¿Cómo se forman los huracanes?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:
- Perturbación Tropical: Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.
- Depresión Tropical: Los vientos se incrementan en la superficie producto de la existencia de una zona de baja presión; esos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.
- Tormenta Tropical: El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Además, las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.
- Huracán: Es el ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora y su área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir-Simpson.
Historias recomendadas:
- FES Zaragoza Mantiene Acopio de Insumos Médicos y Víveres para Víctimas de Explosión de Pipa
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Qué Tipo de Inversionista Eres? Sigue Estos Tips para Invertir y Cuida tu Dinero
Con información de N+.
spb