Se Forma Tormenta Tropical Cosme, se Suma a Barbara en Pacífico Mexicano: Trayectoria en Vivo
N+
Barbara se fortalece en el Pacífico mexicano con vientos de 95 km/h y podría convertirse en huracán esta noche

Los pronósticos señalan que se anticipa un giro hacia el oeste a una velocidad. Foto: Zoom Earth.
COMPARTE:
El Centro Nacional de Huracanes del Servicio Nacional de Meteorología de los Estados Unidos emitió este domingo su segunda advertencia sobre la Tormenta Tropical Barbara, que se encuentra fortaleciendo en el Pacífico Oriental mexicano con posibilidades de convertirse en huracán para mañana lunes.
No viene sola
Las autoridades meteorológicas informaron sobre la formación de un segundo sistema. CONAGUA reportó que "esta mañana se formó la depresión tropical Tres-E al sur de Baja California Sur, misma que ahora se ha convertido ya en la tormenta tropical Cosme. La interacción de ambos sistemas podrías cambiar la intensidad y trayectorias.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 935 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a mil 75 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
Debido a su distancia, no genera efectos sobre territorio nacional.
Por su parte, la tormenta tropical Barbara se encuentra aproximadamente a 265 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 325 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Sus bandas y el arrastre de humedad que genera, mantienen las condiciones para lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) y viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Se espera oleaje de 4 a 5 metros (m) de altura en Colima, Michoacán y Guerrero, y de 3 a 4 m en Jalisco.
Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Medidas preventivas estatales
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó sobre las acciones implementadas ante la proximidad de Bárbara. La mandataria estatal señaló que "esta madrugada se formó la tormenta tropical Bárbara en el Pacífico, a 290 km al sur de Zihuatanejo" y que "aunque no se prevé que toque tierra, puede causar lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje".
Salgado Pineda estableció que "Guerrero está en Alerta Verde (peligro bajo)" y desde el gobierno estatal "ya implementamos acciones preventivas y nos mantenemos en vigilancia permanente".
En Guerrero, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realiza "recorridos por diferentes puntos de Acapulco, con el fin de descartar riesgos y atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar a causa de las lluvias registradas".
Recomendaciones oficiales
CONAGUA exhortó a la población a "atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil", advirtiendo que las precipitaciones "podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas".
Historias recomendadas:
- Guardia Nacional Llega a Los Ángeles para Sofocar Protestas Contra Redadas por Orden de Trump
- Donald Trump Agradece a Guardia Nacional por Contener Protestas en Los Ángeles
- ¿A Qué Hora Es y Dónde Ver Portugal vs España En Vivo Hoy? Final UEFA Nations League 2025
CT/AV