Videos de la Tormenta Eléctrica de Hoy: Así se Vieron los Rayos en el Cielo de México
N+
La tormenta eléctrica se registró en varios estados; checa una serie de recomendaciones de Protección Civil ante este clima

En varios estados hubo actividad eléctrica en medio de las intensas lluvias. Foto: X, @Delta_Biker
COMPARTE:
En las últimas semanas, en distintas partes de México se han registrado fuertes lluvias, que han dejado inundaciones, afectaciones en el transporte público, caída de árboles, encharcamientos, fotos y videos de los impactantes rayos que caen.
A través de redes sociales, internautas postearon fotos, videos y compartieron comentarios sobre la tormenta eléctrica de hoy 12 de agosto, en las cuales se puede ver cómo los rayos caen y emiten luces con estruendos.
En zonas lugares como el Estado de México, Hermosillo, en la Ciudad de México (CDMX) hubo actividad eléctrica que fue capturada por habitantes. En el caso del Edomex, se pudo ver en los municipios de Huixquilucan, Ecatepec, Coacalco y Nezahualcóyotl.
Tormenta eléctrica esta madrugada desde Huixquilucan
— ROY GONZALEZ URIBE (@RoyGonzalezPr) August 12, 2025
Cae un rayo súper cerca @Huitzquillocan @HuixquiGob pic.twitter.com/Z6FJhG4CCq
En la capital, ameritó alertas meteorológicas por su intensidad, mientras que desde las noche por las intensas lluvias hubo suspensión de servicio en el Metro, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad e México reportaron encharcamientos y afectaciones en los vuelos.
Nota relacionada: No Pases por Aquí: Lista de Calles y Avenidas Cerradas Hoy por Lluvias e Inundaciones
¡Impresionante! De este calibre estuvieron los #rayos esta madrugada en Ciudad de México #CDMX.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 12, 2025
¿A ti te despertó la tormenta eléctrica?
Vista Oriente desde Torre Latino. Video cámara lenta
Para ver en vivo: https://t.co/qY8EhnNAwY pic.twitter.com/euRUTQvwRm
¿Qué es una tormenta eléctrica y por qué es peligrosa?
Una tormenta eléctrica es un fenómeno atmosférico que combina lluvias intensas con actividad eléctrica, como relámpagos y truenos. Se forma cuando corrientes de aire cálido y húmedo ascienden rápidamente, encontrándose con aire frío en capas altas de la atmósfera, lo que genera nubes de gran desarrollo vertical, conocidas como cumulonimbos. Este proceso provoca descargas eléctricas y, en muchos casos, fuertes ráfagas de viento y granizo.
Tormenta eléctrica por la noche del
— Gerardo L Gerardo-Fotografia (@GGerardox2) August 12, 2025
11/Ago/25 📍Hermosillo, Sonora. pic.twitter.com/9IHY2ZMK15
Medidas de prevención ante una tormenta eléctrica
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) compartió unas recomendaciones a seguir durante una tormenta eléctrica:
- No hacer actividades al aire libre.
- No refugiarse abajo de árboles ni estructuras de metal.
- Evitar bañarse durante la tormenta.
- No lavar trastes, ya que la electricidad puede conducirse por la tubería.
- Informarse por medio de canales oficiales.
Así en #Neza #Nezahualcóyotl #Lluvia #Tormenta #tormentaelectrica #Edomex pic.twitter.com/cbbZo7zJ4P
— DeltaBiker (@Delta_Biker) August 12, 2025
Historias recomendadas: