Comisión del Senado Prepara Argumentos para Frenar Iniciativa en EUA para Gravar Remesas

|

N+

-

Las bancadas de todos los partidos rechazaron de forma unánime la propuesta de cobrar una comisión por las remesas, pues consideraron que se trata un doble impuesto

Comisión del Senado Prepara Argumentos para Frenar Iniciativa en EUA para Gravar Remesas

Una comisión del Senado podría ir a Estados Unidos a dialogar sobre esta medida impositiva. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Senadores de la República irán al Congreso de Estados Unidos para rechazar la imposición de un impuesto del 5 % a las remesas.

Desde la tribuna, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la mayoría de Morena, Adán Augusto López, urgió a conformar una comisión legislativa que levante la voz.

Dijo que hay intención de aprobar este nuevo gravamen antes del próximo 23 de mayo, por lo que solo quedan unos días para buscar los acercamientos con los congresistas estadounidenses.

Alcemos la voz, primero en contra de la injusticia, este no debe de ser el mundo de las injusticias. Hagamos llegar ante la comisión correspondiente del gobierno de los Estados Unidos de América, un documento técnico y político fijando nuestra posición y solicitarle que se constituya un grupo plural de senadoras y senadores de la República que pudiésemos asistir, comparecer en audiencias ante la comisión o ante el pleno, incluso, de la cámara de representantes, que podamos constituir a la brevedad ese grupo de trabajo y acudir a las audiencias ante el Congreso de Estados Unidos

Además, la Mesa Directiva del Senado enviará una misiva al Congreso de Estados Unidos con los comunicados hechos por las dos cámaras del Congreso mexicano para protestar, porque ese gravamen sería una violación a los derechos humanos de nuestros paisanos.

Es violatorio de los derechos humanos. No hay en los Estados Unidos y yo creo que en el mundo un gravamen en este sentido, es injusto que un ciudadano cualquiera pague una doble tributación, ya pagan una todos los migrantes porque cuando reciben el salario, fruto de su trabajo, ya lleva un descuento, un porcentaje

No hay un acuerdo en lo interno allá en el Congreso y que nosotros tenemos que ir a esa tribuna, respetuosos desde luego del derecho que tienen los americanos, el pueblo americano, los legisladores, pero que se escuche la voz de nuestro país y yo creo que nuestro país en posición de hablar no nada más por nuestros migrantes, sino por todos los migrantes del mundo

Se unen todas las bancadas

El rechazo fue unánime por todas las bancadas, incluidas las de oposición. Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, dijo:

Este Senado hablando con una sola voz para apoyar a los migrantes

Por su parte, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, se sumó a título personal y de su bancada a la propuesta del morenista.

Por supuesto nos sumamos a esta convocatoria que hace el senador Adán Augusto porque creemos que son tiempos de unidad

La afectación económica implicaría un total de 320 mil millones de pesos que el coordinador morenista, informó, generan como ingresos nuestros connacionales que viven en Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

ICM