Así Fue el Accidente del Tren Maya: Explican por qué es Percance de Vía y No Descarrilamiento
N+
Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, explicó cómo sucedió el accidente el pasado martes

El Tren Maya tuvo un accidente el 19 de agosto de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, describió hoy 20 de agosto de 2025 cómo fue el accidente que se reportó el pasado martes y explicó por qué fue un percance de vía y no un descarrilamiento.
El pasado martes se dio a conocer de un accidente en el Tren Maya, que conecta las estaciones de Calkiní, Campeche, con Izamal, Yucatán, llamada "Ciudad Amarilla", y ubicada a una hora de Mérida.
De acuerdo con Óscar David Lozano, "todas las pasajeros y pasajeros de los trenes 304 y 307, involucrados en este percance, se encuentran bien, la seguridad de cada persona que viaja con nosotros es nuestra prioridad absoluta".
"¿Por qué ese aparato de cambio de vía se mueve completamente a posición desviada?, necesitamos saber por qué sucedió", insistió el director del Tren Maya.
Aquí lo que pasó es que los cinco motores de aguja se accionaron para regresar a la aguja durante el paso de tren a posición de desviada y por eso de desviaron los dos coches; solo se salió de la vía un boogie, cada coche del tren tiene dos boogies, de los ocho solo uno se salió de la vía, el segundo del tren del coche 3.
Así fue el accidente del Tren Maya
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Óscar David Lozano informó del accidente en el Tren Maya y expuso la narración de hechos sobre el percance y por qué no se trató de un descarrilamiento.
- El tren 304 toma la vía directa por la posición del aparato de cambio de vía
- El tren 307 está estacionado en el andén
- Antes de entrar a vía los garroteros toman una foto y se verifica que el aparato está en posición
- Los aparatos de cambio de vía se mueven de manera automatizada desde el puesto de control zonal en Mérida, cuando el centro de despacho de trenes le dice al maquinista que avance, ella verifica que esté en posición y entra con su tren
- Al entrar en la vía 4 y cuando pasa el segundo boogie el aparato cambia de posición completamente
- Lo que sucedió es una anomalía que no debió pasar en el diseño del sistema ferroviario
- La maquinista al sentir el jalón de desacople de la vía aplica el freno de emergencia, como está previsto, funciona inmediatamente y detiene el tren. Pasajeros y personal a bordo, sin afectaciones
- El personal abordo está capacitado para atender situaciones de crisis, ellos se encargaron de bajar y evacuar a los pasajeros
Noticia relacionada: Paquetes del Tren Maya por Vacaciones de Verano 2025: Precios de los Tours y Qué Incluyen
¿Por qué es accidente de vía y no descarrilamiento? Óscar David Lozano explicó que el cambio de posición provocó que en el coche número 3, el boogie número 2, "se sale de la vía, por eso es un percance de vía, no un descarrilamiento, porque solamente es un boogie del coche 3 el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el MC1 del tren 307 que estaba parado, por eso se ve inclinado. El coche número 4 queda sobre la vía 2 completamente, no sale de la vía, queda completamente posicionado".
Óscar David Lozano informó que a partir del accidente registrado en el Tren Maya, "se colocará una sujeción mecánica en los aparatos de vía para evitar el movimiento anómalo o no autorizado" y con ello "establecer un segundo mecanismo de comprobación de acople por un dispositivo mecánico".
¿Fue una falla humana? David Lozano dijo que "no creo que haya sido una falla humana porque (el sistema) está automatizado, es decir, si hubiera intervenido alguien para moverlo de manera mecánica podría ser, pero en este caso fue de manera automática, puede ser una falla eléctrica, no lo sabemos, alguna señal que se mandó para hacer el cambio".
Ante ello, expuso que la falla causó un cambió de posición directa a completamente desviada "cuando el tren estaba circulando, eso no es normal, por eso es importante que se haga el análisis" del accidente en el Tren Maya.
Además, aseguró que se "auxiliaron a todos los pasajeros, aplicando los protocolos de seguridad y el programa interno de protección civil de la estación Izamal".
- 67 pasajeros no se quisieron ir en autobús a Cancún, esperaron tren. Desde Izamal se implementó el tren especial, el 303
- 83 pasajeros se fueron en autobuses del Tren Maya al centro de Izamal
- 110 pasajeros se fueron en autobuses del Tren a Mérida
- 1 mujer fue llevada al aeropuerto de Cancún
Sí se va a abrir una carpeta de investigación por la Fiscalía General de la República porque es necesaria para la aseguradora, que tiene que tener un documento donde denunciamos el incidente para que ellos puedan reponer los bienes afectados a partir del accidente.
Óscar David Lozano aclaró que "el seguro tendrá que hacerse efectivo para reponer los bienes afectados" del Tren Maya, aunque reconoció que "todavía no han sido cuantificados los daños", pero de manera preliminar se considera un boogie.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: