¿Cómo Se Paga el 5 de Mayo 2025 Si Se Trabaja? Esto Dice la LFT sobre Pago Doble o Triple
Pamela Paz | N+
Algunas personas deberán laborar este 5 de mayo 2025 y aquí te decimos cómo se paga este días festivo en México

Algunos trabajadores mexicanos deberán laborar este lunes. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
El Día del Aniversario de la Batalla de Puebla será un festivo para muchos mexicanos, sin embargo algunas personas deberán trabajar este lunes, por lo que a continuación te explicamos cómo se paga el 5 de mayo 2025 en México, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Recientemente, estudiantes y trabajadores mexicanos disfrutaron de un día libre el 1 de mayo por el Día del Trabajo y no pasará mucho tiempo para que vuelvan a descansar, por lo que en notas previas te decimos en qué escuelas no hay clases el 5 de mayo y si este es un feriado oficial.
De esta manera, algunos trabajadores mexicanos deberán acudir a sus oficinas o hacer home office de forma habitual este lunes, por lo que muchos ya se preguntan si el 5 de mayo se paga doble o triple.
¿Cómo se paga el 5 de mayo 2025, según la LFT?
Lo primero que debes saber es que la LFT no contempla el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, como un feriado oficial o descanso obligatorio nacional, por lo que las empresas no están obligadas a dar el día ni a pagar una compensación económica extra a sus empleados.
Noticia relacionada. ¿Dónde Ver el Desfile del 5 de Mayo 2025 en Puebla? Horario, Recorrido y Calles Cerradas
De esta manera, aquellos trabajadores que deban laborar este lunes no recibirán pago doble o triple, y solo cobrarán su sueldo diario. Cabe señalar que algo similar sucedió el Jueves y Viernes Santo, que aunque muchas empresas los otorgaron como días libres, las personas que tuvieron que trabajar recibieron su mismo sueldo del día. Al contrario del 1 de mayo, Día del Trabajo, que sí forma parte de los feriados oficiales.
¿Qué días festivos se pagan doble o triple en México?
Los días de descanso obligatorio, que contempla el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, son aquellos que no son laborables y en caso de que una persona deba prestar sus servicios en alguna fecha, tendrá que recibir su salario diario, más uno doble. Estos son los feriados que se pagan con compensación económica extra:
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
- 1 de mayo;
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Toma en cuenta que en caso de que dicho día festivo oficial caiga en domingo, los trabajadores que laboren deberán de recibir su sueldo diario y el doble del mismo, más una prima dominical, que es del 25% del salario del día.
Historias recomendadas