¿Cómo Ver el Eclipse Solar de Manera Segura? Precauciones de la UNAM
N+
El eclipse anular de este 14 de octubre de 2023 será un espectáculo astronómico, pero para disfrutarlo hay que tomar en cuenta estas recomendaciones

Este eclipse tendrá como particularidad que al ser anular. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El eclipse solar de este 14 de octubre de 2023 promete ser un espectáculo astrónomico que pocas veces puede disfrutarse, pero para hacerlo hay que protegerse y aquí te decimos cómo puedes ver este suceso de forma segura, de acuerdo con algunas precauciones que proporcionó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para este fenómeno natural, en el que la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, que se verá en la mayor parte de México, es importante considerar las recomendaciones de los expertos para verlo en vivo al aire libre.
De acuerdo con expertos de la UNAM, este eclipse tendrá como particularidad que al ser anular, la Luna no alcanzará a cubrir todo el disco solar, lo que generará una forma peculiar de anillo alrededor del Sol, conocido como aro de fuego.
¿Qué pasa si miras el eclipse solar sin protección en los ojos?
No se recomienda mirar directamente al Sol ni siquiera por un segundo, ya que tus ojos son una lente y mirar directamente al Sol, sin la protección adecuada, puede quemar la retina como lo haría una lupa al concentar luz sobre la superficie de un papel, de acuerdo con el profesor David Lozano, de la Facultad de Medicina de la UNAM.
“En el ojo tenemos una suerte de lente biconvexa que, de perfil, luce abombada de los dos lados, tal y como las lupas. Por ello, si fijamos la mirada en el Sol su luz se concentrará en nuestra mácula y la quemará, generando una cicatriz que derivará en pérdida de la visión y, por ende, en una merma importante en nuestra capacidad de distinguir rostros, de leer o de apreciar los detalles de aquello que tenemos enfrente”, dijo el oftalmólogo.
Noticia relacionada: ¿Dónde Ver el Eclipse Solar En Vivo Este 14 de Octubre por Internet?
¿Cuáles son las recomendaciones de la UNAM para ver el eclipse?
Para poder admirar este fenómeno que sucede pocas veces en la vida de una persona, la UNAM recomienda la observación directa con filtros u observar una imagen proyectada del Sol.
Observación directa con filtros
Existen dos maneras recomendadas para ver el eclipse de forma directa de manera segura: con lentes o con vidrios para soldar.
En el caso de los lentes para eclipses estos deben contar con la certificación especial (ISO 12312-2), mientras que los vidrios para soldadura deben de ser de un grado de opacidad mayor a 14 grados.
Observar una imagen proyectada del sol
La UNAM también recomienda la observación de los eclipses solares de forma indirecta, en la cual se debe elaborar un instrumento con un binocular o un telescopio pequeño para transmitir la imagen a una pantalla.
Es decir utilizando un soporte con unos binoculares que estén viendo hacia el sol y colocar una pantalla por detrás de estos en la que se reflejará la imagen que está captando la lente del binocular.
¿Qué no debes usar para ver el eclipse solar?
Daniela Tarhuni, del Departamento de Divulgación de la Ciencia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida, de la UNAM, pidió no poner en riesgo la vista con radiografías, películas veladas o lentes oscuros.
Estos son algunos objetos que no debes utilizar durante un eclipse solar:
- NO uses radiografías
- NO uses lentes oscuros
- NO uses cristales de vidrio oscuros
- NO uses vidrios ahumados
- NO uses negativos fotográficos
- NO uses Discos compactos (CD) ni diskettes
- NO uses papel de aluminio
- NO uses agua como un espejo de proyección
Historias recomendadas
¿Dónde Ver el Eclipse Solar Anular 2023 en CDMX? Lugares y Horario
Eclipse Solar 2023: ¿Se Puede Grabar con la Cámara del Celular?