¿Con Cuánto Dinero Puedo Viajar a Estados Unidos para Que No Cancelen mi Visa Americana en 2025?
Áxel Martínez | N+
Si los viajeros superan la cantidad permitida, corren el riesgo de que su dinero sea confiscado y la visa les sea cancelada, según información del gobierno estadounidense

La visa es un documento intransferible. Foto: Especial
COMPARTE:
Las autoridades de Estados Unidos tienen la libertad para cancelar la visa de turistas a los mexicanos que infrinjan ciertas condiciones o reglas, incluyendo cierta cantidad de dinero al viajar al país vecino del norte.
Esta norma incluye diversos instrumentos monetarios, desde billetes o monedas de Estados Unidos u otro país, hasta.
- Cheques de viajero de cualquier tipo.
- Instrumentos negociables (cheques personales, comerciales, bancarios oficiales, de caja, de terceros; pagarés y giros postales) que estén a nombre del portador, endosados sin restricciones, a nombre de un beneficiario ficticio o de lo contrario, de tal forma que el título se transfiera al momento de la entrega.
- Instrumentos incompletos (cheques personales, comerciales, bancarios oficiales, de caja, de terceros, pagarés y giros postales) firmados, pero con el nombre del beneficiario omitido.
Noticia relacionada: Embajada EUA Exenta de Entrevista a estos Solicitantes de Visa Americana por Nueva Disposición
Así como valores o acciones al portador o de otro modo, de tal forma que el título se transmita a los mismos al momento de la entrega.
¿Entonces, con cuánto dinero puedo viajar a Estados Unidos?
De acuerdo con información del gobierno de Estados Unidos actualizada en abril de 2025, las personas pueden viajar hacia o fuera de Estados Unidos con "todo el dinero que gusten" y sin importar el instrumento monetario.
Empero, si el viajero trae más de 10 mil dólares en efectivo (unos 189 mil 681 pesos al tipo de cambio actual) o una combinación de instrumentos monetarios mayor a esa cantidad, debe declararlo o reportarlo a aduana antes de entrar o salir del país.
¿Cómo declarar que viajo con más de 10 mil dólares a Estados Unidos?
Si una persona va a ingresar a Estados Unidos con más de 10 mil dólares en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios mayor a esa cantidad, esta puede declararlo de dos formas diferentes:
- Llenar el Formulario FinCEN 105: Imprimirlo y entregar el documento al agente de Aduanas y Protección Fronteriza al entrar al país.
- Completar y enviar el Formulario FinCEN en línea: debe hacerse por lo menos tres días antes de viajar.
Aunado a ello, los viajeros internacionales que ingresen a Estados Unidos deben declarar en su Formulario de Declaración de Aduanas (Formulario 6059B de CBP) que traen más de 10 mil dólares en efectivo y presentar también el Formulario FinCEN 105.
¿Y qué pasa si no declaro que viajo con más de 10 mil dólares?
Además de correr el riesgo de que el dinero sea confiscado y la visa sea cancelada, si la persona no declara o reporta de manera veraz todo el dinero con el que viaja, podría afrontar cargos criminales, multas de hasta 500 mil dólares y 10 años de cárcel.
¿Por qué otras razones me pueden cancelar la visa?
Las autoridades estadounidenses pueden cancelar la visa de turista a los viajeros mexicanos si estos:
- Permanecen en Estados Unidos más tiempo del autorizado.
- Dan información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- Utilizan el carril SENTRI sin estar autorizados.
- Cometen algún delito en Estados Unidos.
- Extravíen su visa estadounidense y no lo comuniquen a las autoridades correspondientes.
Utilizar la visa de turista con fines lucrativos, como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México, es una falta grave que puede ocasionar también su cancelación.
Historias recomendadas:
- Nueva Política para Visas: Embajada de Estados Unidos Cancelará Citas a estos Solicitantes
- EUA Frena Entrevistas para Visas de Estudiantes; Revisarán Redes Sociales de Solicitantes
AMP