Consejo Universitario de la UNAM Aprueba su Presupuesto 2025
N+
El Consejo Universitario aprobó el presupuesto para 2025 de 58, 085 mdp y la creación de una comisión para emitir un pronunciamiento sobre las medidas tomadas por Trump respecto a México

El Pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025. Enero 30, 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó para este 2025 su presupuesto de 58 mil 85 millones de pesos, de los cuales 52 mil 183 millones provienen de las aportaciones del gobierno federal y 5 mil 902 millones son ingresos propios que la universidad estima tener este año.
Al respecto Tomás Rubio, secretario Administrativo de la UNAM precisó:
Inicio por la función docencia, para este apartado se han asignado 36 mil 59 millones de pesos que representan el 62.08 por ciento que representa el total de los recursos disponibles para el ejercicio 2025, en términos presupuestales esta subdivisión la tenemos que dividir en dos, el nivel superior y también el bachillerato, para el nivel superior se han asignado 28 mil 151 millones de pesos lo que significa el 48.47 por ciento del presupuesto, la licenciatura con 20 mil 111 millones de pesos, los estudios de posgrado con 2 mil 315 millones de pesos, la educación continua, abierta y a distancia 2 mil 128 millones de pesos y el programa de desarrollo académico de nivel superior con 2 mil 762 millones de pesos
Comisión para emitir pronunciamiento sobre medidas adoptadas por Trump
En sesión ordinaria que duró casi 7 horas, el Consejo Universitario también aprobó crear una comisión para que la UNAM elabore y emita un pronunciamiento sobre las medidas que ha adoptado el presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a México.
Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México indicó:
Sobre Trump, yo estaría de acuerdo que se hiciera una comisión, un grupo de trabajo que pudiera elaborar un pronunciamiento del Consejo Universitario, si este Consejo estuviera de acuerdo en ello. ¿El Consejo estaría de acuerdo que formáramos la comisión y que se proceda como se ha hecho en otras ocasiones? Quienes estén a favor sírvanse a manifestarlo, lo que seguiría, muchas gracias, sería recibir a las y los voluntarios para integrar esta comisión
En su primera sesión del 2025, el Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios aprobó crear el plan y programas de estudio de la especialización en Trasplante Renal. Dicha especialidad durará dos años.
También aprobó crear el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Medicina; así como el reglamento general del Servicio Social de la UNAM.
Sobre la reforma de la UNAM, el rector Leonardo Lomelí reveló que esta deberá pasar por el fortalecimiento de los cuerpos colegiados, la participación de la comunidad en la construcción de un sentido de ciudadanía universitaria; así como por una cultura de respeto, solidaridad y de integridad académica.
Historias recomendadas:
- ¡A Rodar! Habrá Ciclovía del Centro Histórico al Estadio Azteca, ¿Cómo Será la Ruta?
- Tómbola Poder Judicial: Concluye Insaculación En el Senado De Sorteo de Candidatos al PJ
- México Aclara Que EUA No Le Ha Solicitado Permiso Para Usar Su Espacio Aéreo
Con información de Bogdán Castillo
LECQ