Correos de México Reanuda Envíos de Cartas a EUA luego de Suspensión por Aranceles de Trump

|

N+

-

Tanto el envío de cartas como de documentos hacia Estados Unidos no están sujetos a aranceles, señala SRE

Correos de México Reanuda Envíos de Cartas a EUA luego de Suspensión por Aranceles de Trump

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos. Foto: Especial

COMPARTE:

Correos de México reanudó este viernes 12 de septiembre de 2025 el envío de cartas y documentos sin valor comercial hacia Estados Unidos, luego de su suspensión temporal por la entrada en vigor de la orden ejecutiva 14324 del presidente Donald Trump.

Lo anterior, toda vez que, tanto el envío de cartas como de documentos, no están sujetos a aranceles, explicó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La medida no aplica a paquetería, revistas, libros ni documentos con valor comercial.

Noticia relacionada: Tanque de Pipa Presentó Ruptura tras Choque Previo a Explosión, Revela FGJ CDMX

Esta medida, resultado del diálogo entre el gobierno de México y el de Estados Unidos, constituye un primer avance en el restablecimiento de los servicios de mensajería y paquetería con destino final al país vecino del norte. 

¿Qué cartas y documentos se podrán enviar a Estados Unidos?

De este forma, a partir de ahora será posible acudir a las más de mil 500 oficinas de Correos de México en el país, donde se brindará atención para realizar envíos de cartas y documentos —siempre y cuando no tengan valor comercial— a Estados Unidos, tales como:

  • Cartas escritas
  • Postales
  • Papeles administrativos
  • Legales o académicos

Se mantiene suspensión de paquetes con valor comercial

No obstante, se mantienen restringidos los envíos de paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros hasta nuevo aviso, informó la cancillería mexicana.

Ante esta situación, el gobierno de México dijo estar llevando a cabo "un intenso trabajo de coordinación entre las dependencias competentes", así como un diálogo permanente con las autoridades estadounidenses, para lograr acuerdos que restablezcan plenamente los servicios postales.

Fue el pasado 27 de agosto cuando Correos de México anunció que suspendería de manera temporal los envíos postales y de paquetería al vecino del norte. Con esta medida, el país se sumó a una lista de naciones que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, los cuales también suspendieron sus servicios postales a Estados Unidos.

Dos días después, el gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares —exención conocida como “de minimis” —.

Historias recomendadas:

AMP