Inauguran Centro Teletón en el Municipio de Tlapa en Guerrero

|

Redacción N+

-

Este CRIT atenderá a 369 niños que ya están inscritos, son pacientes de Tlapa, Cochuapa, Metlatonoc y Acatepec

Inauguran Centro Teletón en Guerrero

Fernando Landeros, fundador y presidente de Fundación Teletón, y Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar del Gobierno federal, inauguraron el CRIT en Tlapa. Foto: Gobierno de México

COMPARTE:

Fernando Landeros, fundador y presidente de Fundación Teletón, inauguró este domingo el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Montaña de Guerrero, ubicado en el municipio Tlapa.

Inauguran Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Guerrero

En su discurso, Landeros agradeció el apoyo del Gobierno federal para la realización de estos proyectos.

Fernando Landeros, fundador y presidente de Fundación Teletón:

Gran parte de las razones por las cuales podemos hoy entregar este CRIT a estos niños, es porque en esta administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se creó un programa que no existía en el país, que es un programa de becas a la rehabilitación, y entonces se da un trabajo en equipo maravilloso, en donde los medios sensibilizan a la sociedad, la sociedad hace una donación, esa donación se convierte en un bellísimo y un edificio de primer mundo, pero luego viene el tema de cómo becamos la rehabilitación

En la ceremonia de inauguración, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar del Gobierno federal, reconoció la labor que ha realizado la Fundación Teletón a lo largo de varios años, en beneficio de las personas con discapacidad.

El Teletón va por Acapulco, pero También por Tlapa y la Montaña Alta de Guerrero

Te recomendamos: CRIT de Teletón de Acapulco Sufre Severos Daños por el Huracán Otis

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar del Gobierno federal:

Nosotros reconocemos en la Fundación Teletón todo el esfuerzo que, a lo largo de muchos años, antes que el Gobierno pusiera sus ojos en las personas con discapacidad, estuvieron con los niños que viven en esta condición, y hay que decirlo muy claramente, porque fue Teletón quien inició estos grandes proyectos, y sobre todo quien reconoció esta necesidad de la población en México

Maestros se manifiestan afuera del CRIT

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, la CETEG, se manifestaron afuera de las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Montaña de Guerrero.

Maestros de la CETEG se Manifiestan Fuera del Centro Teletón en Guerrero

Durante su protesta impidieron el ingreso al inmueble.

En sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo las causas por las que no asistió a la inauguración del CRIT en Tlapa:

No pudimos asistir a la inauguración del centro de rehabilitación porque un grupo de maestros estaban en actitud de provocación y en busca de conflicto. Lo bueno es que ya está funcionando, esta instalación en beneficio de niñas y niños pobres con discapacidad. 

CRIT de Tlapa atenderá a 369 niños

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de la Montaña de Guerrero, que se ubica en el municipio de Tlapa de Comonfort, uno de los más pobres del país.

Este sábado, previo a la inauguración, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, realizaron un recorrido por el nuevo CRIT.

Este CRIT atenderá a 369 niños que ya están inscritos, son pacientes de Tlapa, Cochuapa, Metlatonoc y Acatepec.

Rossana Corona, directora general adjunta de Fundación Teletón:

Es nuestro primer centro rural que va a atender a una región donde la población tiene necesidades y carencias muy grandes, rezagos educativos, en materia de salud, su población tiene que recorrer distancias grandes para recibir servicios

De manera fija habrá un pediatra y un médico en rehabilitación y una vez al mes vendrán especialistas en genética, audiología, neuro pediatra y ortopedia.

Además, habrá un camión con médicos y terapeutas, que recorrerá la Montaña para identificar las necesidades médicas de la comunidad, será el CRIT fuera del CRIT. Con él se podrá atender hasta mil 500 pacientes al año.

Rossana Corona, directora general adjunta de Fundación Teletón: 

Nosotros les vamos a poner a disposición de las familias los mejores especialistas del país, genetistas, médicos en rehabilitación pulmonar, ortopedista, oftalmólogos, darán consulta y luego seguimiento

Este nuevo CRIT cuenta además con 8 habitaciones que formarán el albergue donde podrán pernoctar las familias mientras se llevan a cabo los tratamientos de los niños.

Historias recomendadas:

JLR