Precio de Visa Americana Subirá Más del Doble por Plan Fiscal de Trump: Esto Costará

|

N+

-

Nueva "tarifa de integridad" repercutirá en la cuota que solicitantes de visas de no inmigrante deberán pagar para obtener el preciado documento

Precio de Visa Americana Subirá Más del Doble por Plan Fiscal de Trump: Esto Costará

A partir de 2026 la nueva tarifa para visas podría tener ajuste inflacionario. Foto: Shutterstock

COMPARTE:

La aprobación de la "Gran y Hermosa Ley" del presidente estadounidense Donald Trump, que materializa su ambicioso proyecto fiscal, introduce una nueva "tarifa de integridad" que repercutirá en la cuota que los solicitantes de visas de no inmigrante deberán pagar para obtener el preciado documento. 

Promulgada el pasado 4 de julio de 2025, Día de la Independencia de Estados Unidos, la ley de presupuesto del líder republicano incluye una serie de tarifas de inmigración enfocadas a proporcionar financiación y recursos a diversas agencias.

Noticia relacionada: Embajada de Estados Unidos en México Anuncia Cambio en Pago de Visas a Partir de Hoy

Apenas ayer aquí en N+ te informamos que la embajada de Estados Unidos en México actualizó las formas de pagar la tarifa de solicitud de visa, documento requerido a los mexicanos para entrar al país vecino del norte. 

¿De cuánto será el aumento a la cuota de solicitud de visa?

Actualmente, la cuota de solicitud de visa de no migrante (MRV) es de 185 dólares, unos 3 mil 500 pesos al tipo de cambio actual, pero con esta nueva "tarifa de integridad", en algún momento durante el año fiscal 2025 los solicitantes deberán pagar de forma adicional al menos 250 dólares, unos 4 mil 699 pesos.

"Para el año fiscal 2025, el monto especificado en esta sección será el mayor de 250 dólares o el monto que el Secretario de Seguridad Nacional pueda establecer", versa la One Big Beautiful Bill Act. Además, dicha tarifa podrá ser sometida a ajustes anuales por inflación a partir del año fiscal 2026, es decir, podría incrementar. 

Donald Trump Firma Decreto sobre Plan Fiscal Este 4 de Julio

¿La "tarifa de integridad de visas" será reembolsable?

De acuerdo con la SEC. 100007 de la "Gran y Hermosa Ley" de Trump señala que la "tarifa de integridad de visas" podrá ser reembolsable después del vencimiento del período de validez de la visa de no inmigrante si el viajero demuestra que:

  • Después de la admisión a los Estados Unidos de conformidad con dicha visa de no inmigrante, cumplió con todas las condiciones, incluida la condición de que un extranjero no aceptará empleo no autorizado.
  • No ha buscado extender su período de admisión durante dicho período de validez y salió de los Estados Unidos a más tardar cinco días después del último día de dicho período.

¿A partir de cuándo se cobrará la "tarifa de integridad de visas"?

La "Gran y Hermosa Ley" del presidente Trump señala que será en algún momento durante el año fiscal 2025 cuando se implemente la "tarifa de integridad de visas"; sin embargo, no precisa una fecha en específico. 

Historias recomendadas:

AMP