¿Cuándo Entra en Vigor la CURP Biométrica? A Partir de Esta Fecha Será Obligatoria en México
Andrés Olmos N+
La nueva CURP biométrica se publicó en el DOF y su trámite va a ser totalmente gratis en todo México

La nueva CURP Biométrica ya fue publicada en el DOF. Foto: Secretaría de Gobernación
COMPARTE:
Desde el pasado miércoles 16 de julio 2025 la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que vuelve obligatoria la CURP Biométrica (Clave Única de Registro de Población), por eso, acá te decimos cuándo entra en vigor y a partir de qué fecha se volverá un requisito indispensable para realizar distintos trámites y servicios en México.
Para aclarar todas las dudas de este nuevo documento expedido por el Gobierno de México, en una nota ya te dijimos en qué consiste la CURP Biométrica, qué partes del cuerpo serán escaneados y los elementos que la conforman, pues será de vital utilidad para facilitar la búsqueda de personas desparecidas.
¿Cuándo entra en vigor la CURP Biométrica según el DOF?
De acuerdo con lo establecido en el DOF vespertino del 16 de julio 2025, el decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación. Eso quiere decir que desde el jueves 17 de julio todos los artículos reformados y fechas establecidas empiezan a correr para la implementación del CURP Biométrico.
Nota relacionada: Ya Está Disponible Certificado de Primaria y Secundaria SEP 2025: Guía para Descargar Documento
Esto no significa que la CURP Biométrica va a empezar a ser pedida de forma obligatoria desde ya, pues primero debe desarrollarse la Plataforma Única de Identidad, donde se podrán digitalizar los datos de todas las personas mexicanas y extranjeras que vivan en el país.
¿A partir de cuándo será obligatoria la CURP Biométrica en México?
De acuerdo con lo establecido en el DOF, la Plataforma Única de Identidad desde desarrollarse en un plazo no mayor a 90 días naturales. En ese mismo lapso de tiempo, la autoridades deberán dar a conocer los mecanismos que permitan la consulta, transferencia y validación de la información correspondiente para que los mexicanos puedan integrar su CURP en el sistema.
En un plazo de 120 días naturales se establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes. Posteriormente, las personas van a poder obtener dicho documento de forma física y digital en todos los registros civiles del país.
Nota relacionada: Nuevo Calendario Escolar SEP 2025-2026: Así Descargas PDF Oficial para Imprimirlo y Consultarlo
Con toda esta información, hablamos de que para finales de 2025 o inicios de 2026 dicho papel va a ser obligatorio en todo México. Por ahora, el único estado donde ya se debe tramitar la CURP Biométrica es en Veracruz.
Es importante resaltar que la CURP Biométrica, al ser un documento de identificación oficial, todos los entes públicos y privados empezarán a solicitarla como requisito en los trámites y servicios que tengan a su cargo, como programas sociales, inscripciones escolares, servicios de salud, entre otros más.
Historias recomendadas: