Se Confirma Semana Extra de Vacaciones en 2025: Este Día Regresan a Clases en Escuelas de la SEP
N+
La SEP confirmó una semana extra vacaciones con lo que, asegura, se beneficia maestros y se reconoce su labor; conoce aquí los detalles

El nuevo calendario escolar establece fechas precisas. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública oficializó mediante el Acuerdo número 18/06/25 publicado en el Diario Oficial de la Federación los nuevos calendarios escolares para el ciclo lectivo 2025-2026, confirmando la implementación de una semana adicional de vacaciones para el sistema educativo nacional.
Se establece el calendario escolar de ciento ochenta y cinco días para el ciclo lectivo 2025-2026, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
La medida responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el magisterio mexicano. El documento oficial establece que esta decisión busca reconocer la labor fundamental que desempeñan los educadores en el proceso formativo de las nuevas generaciones.
El calendario escolar para el ciclo lectivo 2025-2026 aplicable a la educación preescolar, primaria y secundaria, da cumplimiento y refuerza el compromiso de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con los agentes fundamentales del proceso educativo como lo son las maestras y los maestros, a quienes en reconocimiento a la ardua labor que desempeñan se les otorga una semana más de vacaciones prevista en el mes de agosto.
El nuevo calendario escolar establece fechas precisas para el desarrollo del ciclo académico. Los estudiantes y docentes de educación básica tendrán un periodo de clases más condensado, pero con mayor tiempo de descanso durante las vacaciones de verano.
El inicio de cursos del ciclo lectivo 2025-2026 para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica será el lunes 1 de septiembre de 2025, y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.
Para las escuelas de educación normal y formación docente, se mantiene un calendario diferenciado que garantiza la preparación adecuada de los futuros maestros. Estas instituciones contarán con un periodo lectivo ligeramente más extenso para cumplir con los requerimientos de formación profesional.
Se establece el calendario escolar de ciento noventa días para el ciclo lectivo 2025-2026, aplicable en toda la República para las escuelas de educación normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
El acuerdo fue firmado por Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, con fundamento en la legislación educativa vigente. La medida aplica de manera obligatoria en todo el territorio nacional y será de observancia general para todas las instituciones educativas del Sistema Educativo Nacional.
La nueva estructura calendario contempla diversos periodos de receso, incluyendo vacaciones de invierno, Semana Santa, y la ampliación del periodo vacacional de verano. También se mantienen las fechas tradicionales de suspensión de labores docentes por festividades cívicas y las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar.
¿Cuál es la semana extra de vacaciones?
El calendario oficial del DOF muestra que las clases del ciclo 2025-2026 inician el lunes 1 de septiembre de 2025, cuando tradicionalmente comenzaban la última semana de agosto (alrededor del 25-26 de agosto).
La "semana más de vacaciones prevista en el mes de agosto" corresponde a los últimos días de agosto de 2025, que ahora se mantienen como periodo vacacional en lugar de ser días de clases. Esta semana adicional extiende las vacaciones de verano hasta el 31 de agosto, permitiendo que estudiantes y docentes tengan mayor descanso antes del inicio del nuevo ciclo escolar.
El cambio se refleja en la reducción de días efectivos de clase: de 190 días en el ciclo anterior a 185 días en el ciclo 2025-2026, compensando exactamente esa semana adicional de vacaciones otorgada en reconocimiento a la labor docente.
Historias recomendadas:
- Barbara Se Convierte en Huracán Categoría 1, el Primero de la Temporada 2025 en el Pacífico
- Van 42 Mexicanos Detenidos en Redadas de Los Ángeles: ‘La Mayoría Estaba Trabajando’, Dice SRE
- Sheinbaum Confirma que Irá a Cumbre del G7: ¿Se Reunirá con Donald Trump?
CT