¿Cuándo Termina la Ola de Calor en México 2025? Altas Temperaturas Azotarán hasta esta Fecha
Daniel Zainos N+
Luego de días con temperaturas muy altas, te decimos la fecha en la que se prevé que termine la segunda ola de calor de mayo 2025

La ola de calor en CDMX y México ha dejado temperaturas de hasta 40 grados. Captura: SMN
COMPARTE:
En las últimas horas, gran parte del territorio ha sufrido los estragos del clima extremo con temperaturas de hasta 50 grados, por lo que gran parte de los habitantes está a la espera de una tregua, si tú también te preguntas ¿cuándo termina la ola de calor en México? Te decimos la fecha en la que se espera que comiencen a descender las altas temperaturas por la segunda onda de mayo 2025.
Pero antes de que este esperado día llegue, te recordamos que en N+ te hemos dado recomendaciones para cuidar tu salud, pero también la de tus mascotas, que son un blanco fácil de este intenso clima. También se ha documentado cuál es el lugar del país que ha sufrido más el impacto de las altas temperaturas; si te lo perdiste, aquí puedes checarlo.
Nota relacionada: Pronóstico del Tiempo Hoy SÁBADO 17 de Mayo de 2025: Calor Azotará a Todo el País
¿Cuál es la causa de la ola de calor en México?
En los últimos años, un fenómeno que ha impactado con mayor fuerza en cada ciclo de primavera-verano son las olas de calor, pero ¿cuál es su causa? ¿Qué son? ¿Cuánto duran?
Estas son preguntas que no cuentan no respuestas del todo claras y precisas, pues tan solo para su definición no existe un consenso claro, señala la Organización Panamericana de la Salus (OPS), pero se entiende como el periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, que inicia y termina de forma abrupta, con un impacto discernible en los seres humanos y los sistemas naturales.
De acuerdo con autoridades atmosféricas en España, estas olas de calor se forman por invasión de masas de aire muy cálido o bien por la permanencia prolongada de una de estas masas en una determinada zona. Su extensión puede ser de centenares o miles de kilómetros cuadrados.
Un ejemplo sería el del aire cálido y seco, procedente del Sáhara. Esta masa suele ser muy seca y recalentada y trae en suspensión partículas de polvo que reducen la visibilidad (calima), dando al aire un aspecto turbio.
Noticia relacionada: ¿La Cerveza Quita la Sed Cuando Sientes Mucho Calor? Esto Dicen los Expertos
Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México señala que la onda de calor se desarrolla en una zona en la que la presión atmosférica es muy alta, lo que impide la formación de nubes y, a su vez, ocasiona una mayor radiación solar, elevando la temperatura. Cuando este fenómeno se prolonga más de cinco días, se considera una onda de calor.
¿Cuándo termina la ola de calor actual en México?
Tras haber iniciado desde el 14 de mayo 2025, la actual ola de calor en México terminará el miércoles 21 de mayo 2025, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC).
Para la capital se pronostican temperaturas diarias máximas de entre 30 y 32 grados. Durante estos días se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas, detalla la dependencia.
Sin embargo, para otros estados de la República se esperan temperaturas máximas de hasta 45 °C. Este es el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional:
Domingo 18 de mayo:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz (sur), Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste),Estado de México (suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas altas de Sonora, Estado de México y Puebla.
Lunes 19 de mayo:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas altas de Baja California y Sonora.
Martes 20 de mayo:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango (noroeste y sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas (norte), Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas altas de Baja California y Estado de México.
Recomendaciones ante la ola de calor 2025
- No te expongas por tiempo prolongado al sol, permanece en lugares frescos y ventilados.
- Usa bloqueador solar.
- Bebe abundantes líquidos.
- Viste con ropa ligera de colores claros, utiliza gafas para sol, sombrilla, sombrero o gorra.
- Evita comer en la vía pública, debido a que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a bebés, infantes y adultos mayores, así como mascotas y animales de compañía.
Historias recomendadas:
¿Dónde Cayó el Premio Mayor de la Lotería Nacional 16 de Mayo 2025? Número Ganador Sorteo 2844
¿Eres Bilingüe? Tu Cerebro Funciona Diferente al de las Demás Personas, Según Estudio
Con Ataúdes Usados: Así era el Lugar de Fiesta Clandestina Donde se Intoxicaron Jóvenes en CDMX
DMZ