¿Cuánto Presupuesto Destinarán a Programas del Bienestar en 2026? SHCP Explica Paquete Económico

|

N+

-

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno mantiene el presupuesto en programas sociales; detallaron cuánto presupuesto habrá para cada uno

Una persona agarra varios sobres que deicen "entrega de tarjetas".

SHCP dio a conocer cuál es el presupuesto para cada programa social. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En su conferencia matutina de hoy, 10 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó detalles sobre los programas sociales y subrayó que su administración cumple con lo prometido en campaña.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, destacó que se destinará una parte importante del presupuesto de 2026 a los programas sociales. 

Es un presupuesto histórico, con un monto histórico en gasto en inversión social. Los Programas del Bienestar alcanzan un monto de 987 mil millones de pesos, representa un poco más del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 

Video: Sheinbaum Visita Ciudad Victoria y Destaca Programas Sociales y Obras en Tamaulipas

Amador Zamora hizo énfasis en que es un presupuesto humanista, además de resaltar que durante esta administración 13.4 millones de personas han salido del umbral de la pobreza. 

Los programas sociales son una estrategia del Gobierno de México para atender a personas consideradas en situación de pobreza, van desde becas para estudiantes, madres solteras, ayudas a adultos mayores, hasta jóvenes que toman capacitación laboral, entre otros.

Nota relacionada: Programas del Bienestar en el Paquete Económico 2026: Lista de Apoyos que Dará el Gobierno

Asimismo, presentaron los principales rubros de gasto del presupuesto: para los Programas del Bienestar destinarán 987 mil millones de pesos; en salud 966 mmdp; seguridad con 201 mmdp; en vivienda 399 mmdp y educación contará con 1.1 billones de pesos. 

La presidenta Sheinbaum también destacó que se contempla un aumento para que el pago de los programas sociales alcance y no sea menor lo que puedan comprar los y las beneficiarias.

 Aumenta el número de beneficiarios en el caso de adultos mayores y en el caso de becas de niños y niñas porque el próximo año nos vamos a primaria de manera gradual. Ya todos los jóvenes de educación media superior tienen beca. Todas y todos los adolescentes de secundaria, si estudian escuela pública, tienen beca. El próximo año iniciamos con primaria. Todas las mujeres de 60 a 64 años tienen su apoyo; Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, todos los programas de Bienestar están garantizados con su aumento. 

Presupuesto de los programas sociales en Paquete Económico 2026

  • Pensión para Adultos Mayores: 527 miles de millones de pesos (mmdp).
  • Pensión Mujeres Bienestar: 57 miles de millones de pesos.
  • Pensión Personas con Discapacidad: 36 miles de millones de pesos.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 25 miles de millones de pesos.
  • Programas de Becas Benito Juárez: 185 mmdp.
  • Beca Rita Cetina: 129 mmdp.
  • Beca Nivel Medio Superior: 43 mmdp.
  • Beca Nivel Superior: 13  mmdp.
  • Producción para el Bienestar: 17 mmdp
  • Sembrando Vida: 41 mmdp.

Historias recomendadas:

FBPT