CURP Biométrica en México: ¿A Partir de Qué Día Será Válida y Dónde Tramitarla Gratis?

|

N+

-

La CURP Biométrica va a contener fotografía y huellas dactilares, por está razón, las autoridades explicaron a partir de cuándo será válida y dónde se realizará el trámite; estos son los detalles

CURP Biométrica: ¿A Partir de Qué Día Será Válida y Dónde Se Podrá Tramitar?

La CURP Biométrica tendrá nuevos datos personales. Foto: Segob

COMPARTE:

La CURP Biométrica es un documento de identificación primario, es decir, que se usará a nivel nacional para trámites y servicios, pero este archivo ahora tendrá otros datos personales, como fotografía y huellas dactilares. Pero ¿a partir de cuándo será válida y en qué sitios se hace el trámite?

Durante una conferencia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la recopilación de datos está en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales.

Noticia relacionada: Trámite de CURP Biométrica Genera Largas Filas en el Registro Civil de Veracruz

El Renapo será el responsable de administrar esta plataforma. La implementación de la CURP con fotografía se realiza de forma voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada, a fin de garantizar que sea segura, confiable y accesible para todos

Por está razón y con la finalidad de evitar hackeos, se implementan múltiples medidas de seguridad y protocolos de actuación, así como una infraestructura de seguridad.

Asimismo, la funcionaria aseguró que este nuevo documento no sustituye a la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), ni implica el uso de su padrón. 

La CURP biométrica será reconocida por todos los entes privados y públicos. No estaremos requiriendo al INE sus padrones

Lo anterior, porque la credencial para votar se seguirá utilizando en los procesos electorales. En tanto, la CURP biométrica será empleada para trámites y servicios, para identificar rápidamente a las personas.

En ese sentido, la funcionaria agregó que este nuevo documento servirá de identificación oficial para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de contar con un registro nacional más completo. Pero, ¿cuándo entrará en vigor? ¿Dónde se podrá tramitar?

¿Cuándo será válida la CURP Biométrica en todo México?

Toma nota, ya que las autoridades explicaron que la recopilación de la información estará a cargo del Registro Nacional de Población (Renapo), será este organismo el cual tome de manera paulatina los datos biométricos así como las fotografías.

No obstante, indicaron que ya se lleva a cabo un plan piloto con la participación de 145 mil personas, y que se tienen 23.5 millones de datos que se desprenden de las Claves Únicas que ya existen en México. ¿Y entonces a partir de qué fecha ya será válida la CURP Biométrica?

Video: CURP Biométrica: ¿Cuándo Comenzará la Toma de Datos para Actualizar el Documento?

Ojo, porque la fecha de operación de la CURP Biométrica será a partir de que se cumplan 90 días que tiene el Renapo para emitir los lineamientos, es decir, que esto ocurrirá el 16 de octubre de 2025.

La fecha de operación será a partir de que se cumplan 90 días que tiene el Registro Nacional de Población para emitir los lineamientos. A partir de esa fecha, la CURP biométrica será reconocida por todos los entes privados y públicos 

¿Dónde se tramita la CURP Biométrica y qué documentos piden?

La toma de los datos para la CURP Biométrica se podrá realizar en los 145 módulos instalados en los registros civiles. Aunque también se puede llevar a cabo en línea con Llave MX, pero ojo, porque si optas por esta modalidad se tienen que confrontar los datos que ya tienen otras instituciones como el SAT o la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Si vas a tramitar tu CURP Biométrica, tienes que llevar lo siguiente:

  • Personas mayores de 18 años: CURP certificada e identificación oficial
  • Menores de edad: CURP certificada y tiene que ser presentada por padre, madre o tutor 

Es importante que recuerdes que el trámite no es obligatorio, así lo han indicado las autoridades, entre ellas, la presidenta, Claudia Sheinbuam.

La obligación de la aceptación de la CURP como identificación es obligación de la autoridad, de la SEGOB es su obligación recibirla, pero no es obligación tramitarla

Historias recomendadas: 

EPP