Defensa Reconoce Desaparición Forzada de Joven en Guanajuato y Ofrece Disculpa Pública

|

N+

-

La Defensa reconoció su responsabilidad y ofreció disculpa pública en Guanajuato ante la desaparición forzada.

Durante el acto público, el comandante interino de la XII Región Militar, Vicente Pérez López, reconoció explícitamente la responsabilidad del personal militar.

Durante el acto público, el comandante interino de la XII Región Militar, Vicente Pérez López, reconoció explícitamente la responsabilidad del personal militar. Foto: X: @plataformagto.

COMPARTE:

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizó una disculpa pública en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato capital, por la desaparición forzada y muerte de José Salvador Cárdenas Fuentes, un joven irapuatense de 19 años, quien desapareció en marzo de 2017 presuntamente a manos de elementos militares.

Durante el acto público, el comandante interino de la XII Región Militar, Vicente Pérez López, reconoció explícitamente la responsabilidad del personal militar en las violaciones a los derechos humanos cometidas contra Cárdenas Fuentes, las cuales incluyeron "incomunicación, detención arbitraria, desaparición y muerte".

Video: Elementos de la Defensa y Guardia Nacional Celebran Nochebuena en la Base La Placa.

La ceremonia de disculpa pública se llevó a cabo por mandato de la jueza de Distrito, Karla Macías Lovera, y estuvo dirigida a la madre de la víctima, María de la Luz Fuentes Caudillo. "Por ello, en cumplimiento al fallo protector y como comandante interino de la XII Región Militar, ofrezco una disculpa a José Salvador Cárdenas Fuentes y a su madre María de la Luz Fuentes Caudillo, en su calidad de víctimas, por los graves daños que se les causaron", expresó Pérez López.

Sin embargo, la familia de Cárdenas Fuentes no asistió al evento por temor a represalias. En su lugar, las disculpas fueron recibidas por un representante del colectivo Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato.

Raimundo Sandoval, representante de dicha organización civil, destacó la importancia del acto más allá de su carácter judicial:

No solo están cumpliendo con su responsabilidad legal, frente a un proceso judicial, sino que están reconociendo que estos hechos no deben volver a repetirse, es decir, se están comprometiendo políticamente a establecer medidas de no repetición, ninguna persona debe ser desaparecida de manera forzada.

El caso de José Salvador Cárdenas Fuentes concluyó trágicamente cuando su cuerpo fue hallado sin vida el 24 de marzo de 2017 en un camino vecinal de Irapuato, Guanajuato.

Con información de Edgar Tamayo.

Historias recomendadas:

CT