¿No Llegó el Depósito de Jóvenes Construyendo el Futuro Agosto 2025? Esto Tarda en Caer el Pago
N+ | Selene Alonzo Romero
El apoyo de 8,480 pesos se deposita los días 28 de cada mes a los beneficiarios, quienes son catalogados como "aprendices"

¿Qué hacer si no cayó tu pago de Jóvenes Construyendo el Futuro? Te decimos. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Por fin llegó el depósito de Jóvenes Construyendo el Futuro, este jueves los beneficiarios del programa recibieron en su Tarjeta del Bienestar el pago del agosto 2025 por 8,480 pesos. Este apoyo económico equivale a un salario mínimo y se otorga de forma mensual a jóvenes de 18 a 29 años.
En N+ ya te compartimos ¿Cómo Saber si me Aceptaron en Jóvenes Construyendo el Futuro?, por lo que ahora resolvemos ¿Qué hacer si no te llegó el pago de tu beca en agosto y cómo aplica el pago de regularización?
Cabe recordar que los aprendices no sólo cuentan con este apoyo económico, sino que tienen acceso a los servicios médicos del IMSS, que cubren maternidad, enfermedades y riesgos laborales.
A cambio tienen que capacitarse durante 12 meses en jornadas laborales de 5 a 8 horas diarias, 5 días a la semana, bajo la guía de un tutor.
¿Qué hacer si no cayó el Depósito de Jóvenes Construyendo al Futuro?
De acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar, el apoyo económico de Jóvenes Construyendo el Futuro se deposita los días 28 de cada mes. Por lo que si una vez verificado el saldo, el dinero no aparece en la cuenta hay una serie de pasos que hay que seguir.
El atraso se debe a que el beneficiario se encuentra en una Revisión Administrativa o apenas transitó al estado de Verificación Correcta.
¿Sabes qué día es hoy? 🤭 ¡Es día de pago! Aprendiz de @JovConFuturo, ya está tu depósito en tu tarjeta del @bbienestarmx. 💳🎉
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) August 28, 2025
Este apoyo de $8,480 equivale a un salario mínimo mensual y es tu derecho recibirlo.
Conoce más sobre tus derechos aquí: https://t.co/4AVWOjgq4u pic.twitter.com/Qd3f1hSGF2
Revisión Administrativa
Los beneficiarios pueden atravesar este estatus debido a que anexaron la fotografía, identificación oficial o comprobante de domicilio con algún error o no acudieron a la oficina móvil cuando se les convocó.
Por esta razón el pago se encuentra suspendido y deberán esperar hasta que concluya la revisión. En tanto pueden seguir los siguientes pasos para verificar que su documentación esté correcta y completa:
En caso de haber subido un documento ilegible, no vigente o distinto al solicitado, hay que corregirlo en la plataforma digital del programa
De recibir una notificación para hacer una aclaración, ésta se hace en las oficinas virtuales. O de haber sido citado a una oficina estatal, hay que actualizar la información.
Una vez que se llegó a la Verificación Correcta, es decir que se determinó que todo está en orden, podrá consultar en la plataforma el historial económico, así como los meses que se han depositado y cuándo concluye la capacitación.
¿Cuánto cae el Pago de Regularización de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Una vez realizada la revisión administrativa, el apoyo económico llegará en los días de pago de regularización a través de la Tarjeta del Bienestar, que generalmente son los días 15 de cada mes.
Canales Oficiales de Secretaría del Bienestar para reportar problemas
Aquellas personas que tengan otras dudas sobre el depósito de Jóvenes Construyendo al Futuro, pueden establecer contacto con las autoridades a través del centro de atención telefónica del programa, al número 800 841 2020.
El horario de atención es de 08:00 a 21:00 horas, entre lunes y viernes.
También pueden solicitar respuesta a sus deudas a través de las cuentas oficiales de X y Facebook.
Historias Relacionadas