¿Desaparecen IMSS e ISSSTE? Así Funcionará Nueva Credencial del Sistema Nacional de Salud

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre el plan de salud que México busca implementar el próximo año

Pacientes en hospital del IMSS.

México trabaja en un plan integral de atención a la salud. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló hoy 12 de junio de 2025 sobre el sistema nacional de salud pública a implementarse el próximo año, el cual incluye una nueva credencial única, y explicó qué pasará con las dependencias públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ¿desaparecerán?

El Gobierno de México ya ha señalado con anterioridad que su plan de salud pública incluye atención integral y una modernización para digitalizar el expediente de las personas, y con ello tener un mejor seguimiento de los pacientes.

Video: En Esto Consiste el Programa Salud Casa Por Casa en Jalisco

¿Cómo funcionará la nueva credencial única?

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la nueva credencial única para el sistema de salud pública, que espera esté lista el próximo año.

El objetivo a partir del inicio de 2026 es que todo mexicano tenga credencial del sistema nacional de salud para saber si pertenece al IMSS, ISSSTE, Defensa, Marina o Pemex o al sistema estatal de salud, de los que no son del IMSS-Bienestar.

La Presidenta enfatizó que parte crucial de esta nueva credencial que se expediría en 2026 es que permita tener centralizada la información de pacientes, con su historial clínico actualizado y también saber a cuál clínica dirigirse en caso de necesitar atención médica.

Noticia relacionada: Salud Casa por Casa: ¿Dónde se Recogerán Medicamentos Gratuitos a partir de Mayo 2025?

¿Qué pasará con IMSS e ISSSTE?

Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que "a partir de esta credencialización masiva (en 2026), nuestro objetivo, aunque sigan existiendo el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, es avanzar hacia un solo sistema de salud, que pueda haber intercambio de servicios".

El objetivo de este sistema nacional de salud pública es que todo mundo sepa dónde le toca y si, por ejemplo, estaba en el IMSS y luego no trabaja en este lugar y tiene acceso al IMSS-Bienestar, que quede muy claro a qué clínica debe ir.

La mandataria federal enfatizó en que una vez se tenga la nueva credencial, "pueda haber intercambio de información, con autorización del paciente, en relación a historial clínico, para que no se pierda el historial que hay vinculado también con el (programa) salud casa por casa".

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: