Inundaciones en Texas: Sheinbaum Reporta Desaparición de 2 Familias de Origen Mexicano
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum reitera apoyo del Gobierno de México ante las devastadoras inundaciones en Texas

Vista aérea del Río Guadalupe y de daños por inundaciones cerca de Camp Mystic, Texas, el 6 de julio de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó hoy, 10 de julio de 2025, que se recibió el reporte de la desaparición de dos familias mexicano-estadounidenses durante las devastadoras inundaciones en el estado de Texas, Estados Unidos, que han dejado saldo de más de 100 muertos.
La mandataria nacional habló sobre la tragedia en Texas durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, donde refrendó el apoyo del Gobierno de México para lo que se requiera.
Noticia relacionada: EUA Agradece Apoyo de México Durante las Inundaciones en Texas; Suman 111 Muertos
Desaparición de familias mexicanas
A pregunta expresa sobre el saldo de mexicanos afectados, dio a conocer el reporte de la desaparición de las dos familias de origen mexicano.
Se recibieron dos reportes adicionales de familias de mexicano-estadounidenses desaparecidas, que su origen es de Guanajuato y de Querétaro
“El Consulado de México en San Antonio ofreció a familiares todo el apoyo que requieran y está en contacto con las instituciones de Estados Unidos para poder encontrar a nuestros connacionales”, agregó.
Brigadas mexicanas de apoyo en Texas
Sheinbaum Pardo también dio a conocer que se reforzó el apoyo para las labores en Texas; comentó que además de la brigada del Gobierno de Coahuila, también se envió a personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Todo el apoyo que necesiten. En cualquier lugar del mundo, donde requieran apoyo de México, ahí vamos a estar
En ese sentido, también habló sobre el Plan DN-3 que se implementa en México en caso de desastres naturales, pues consideró que nuestro país es puntero en el tema.
“Los sistemas de alertamiento, los protocolos de intervención previa y posterior son indispensables para la atención de emergencias, y México, yo diría, es puntero mundial en esto”, enfatizó.
Noticia relacionada: Rescatistas Mexicanos Narran la Tragedia en Texas por las Inundaciones
Asesorías en atención de emergencias
Respecto a este último tema, la mandataria mexicana también dijo que con todo gusto se brindará asesoría a cualquier país que lo requiera, respecto al Plan DN-3.
Señaló que se han fortalecido los protocolos de atención de emergencias, tanto de la Defensa, como de la Secretaría de Marina (Semar), y se ha fortalecido el vínculo entre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la CNPC.
De acuerdo con la mandataria, las autoridades además están trabajando en un proyecto que tiene que ver con mayor capacidad de medición, particularmente en el océano Pacífico, ejecutado por varios institutos de investigación y la Semar.
“Todo esto forma parte de un sistema de alertamiento de emergencias. La verdad es que se actúa a tiempo y además, después de que ocurre, ya existe un protocolo también de atención a la ciudadanía. Y hay recursos suficientes para atender a la ciudadanía en caso de una emergencia de este tipo”, agregó.
LIVEBLOG N+: Inundaciones en Texas Hoy: Últimas Noticias de lo que Pasó por Lluvias en Estados Unidos
Historias recomendadas:
- Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?
- ¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo
- Lluvias CDMX: ¿Cuál es la Diferencia entre Encharcamiento e Inundación, Según Autoridades?
Con información de N+.
spb