Así se Vive el Desfile Militar 2025, el Primero Encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum 

|

N+

-

El Desfile Cívico-Militar 2025 está dedicado a la participación de las mujeres en la lucha de Independencia

México realiza su tradicional Desfile Cívico Militar con motivo de las celebraciones patrias. Foto: Presidencia de la República

México realiza su tradicional Desfile Cívico Militar con motivo de las celebraciones patrias. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El tradicional Desfile Cívico-Militar inició la mañana de hoy, 16 de septiembre de 2025, para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el primero que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Este año, el evento además está dedicado a la participación de las mujeres en la lucha de Independencia.

  • El desfile tiene sus orígenes en 1825, cuando el general Guadalupe Victoria realizó la primera parada para honrar a los héroes de la Independencia y mostrar la organización del naciente Ejército Nacional
  • Con el paso de los años la tradición se consolidó como un acto de identidad y unidad nacional
  • De acuerdo con el Gobierno de México, tiene el objetivo de conmemorar el inicio de la lucha independentista y fortalecer en la ciudadanía los valores de patriotismo y lealtad
  • Así como proyectar la disciplina, capacidades operativas y vocación de servicio del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional

LIVEBLOG +: Desfile Militar 2025 en Vivo: Últimas Noticias de las Fiestas Patrias Hoy 16 de Septiembre

Video: Estela Tricolor Pinta el Cielo de México durante Desfile Cívico-Militar

Izamiento de la Bandera Monumental

El evento de este martes inició en punto de las 10:00 horas, cuando la presidenta de México encabezó el izamiento de la Bandera monumental en el corazón de la Plaza de la Constitución.

Así comenzó otro momento histórico, en el que por primera vez una mujer presidió el Desfile Cívico-Militar, como presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Contingentes en el Desfile Cívico-Militar 2025. Foto: Presidencia de la República

Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por integrantes de los otros Poderes de la Unión: la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; el ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además estuvieron presentes miembros del Gabinete Presidencial, así como invitados especiales de otros países.

Video: Sheinbaum Encabeza Izamiento de la Bandera Monumental

"Ninguna potencia extranjera decide por nosotros"

Posteriormente, la mandataria nacional pronunció un discurso en el que destacó que “este día nos convoca la historia y la memoria de nuestro pueblo, que nunca ha dejado de luchar por su libertad, por la justicia y por su dignidad”.

La historia de nuestra independencia está tejida con la grandeza de hombres y mujeres que supieron transformar la adversidad en fuerza y la opresión en libertad

Además, destacó la soberanía de México y enfatizó en que "ninguna potencia extranjera decide por nosotros".

México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: 'La Patria es primero'. Qué viva la dignidad del pueblo de México, qué viva Mexico.

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza Desfile Cívico-Militar 2025. Foto: Presidencia de la República
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza Desfile Cívico-Militar 2025. Foto: Presidencia de la República

Así se vive el Desfile Cívico-Militar 2025

Poco después de las 11:00 horas inició oficialmente el desfile con la participación de 15 mil efectivos del Ejército Mexicano, Marina, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional, entre ellos más de 4 mil mujeres.

Momentos antes se vivieron eventos destacados:

Paracaidistas de las Fuerzas Armadas en el Desfile Cívico Militar 2025. Foto: EFE

En el desfile hay un despliegue de 670 vehículos, 101 aeronaves, 307 caballos, 184 perros y 27 águilas o aves, que desde las primeras horas maravillaron a los asistentes que se congregaron en las distintas vialidades.

El recorrido es de casi 8 kilómetros, desde Pino Suárez, pasando por el Zócalo capitalino, la calle 5 de mayo, el Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma y hasta Campo Marte, junto al Auditorio Nacional.

Noticia relacionada: Primer Grito de Independencia Claudia Sheinbaum: ¡Viva Las Heroínas Anónimas!, Arenga Ante Miles

Video: Inicia Desfile Cívico Militar por 215 Aniversario de la Independencia de México

Los contingentes

El desfile está integrado en total por ocho contingentes, conformados de la siguiente manera:

  1. Descubierta: Encabezada por el comandante del desfile en vehículo blindado, escoltado por motociclistas de la Guardia Nacional y la Bandera Monumental. 
  2. Contingente Histórico y Agrupamiento de Regiones Indígenas “Josefa Ortiz Téllez-Girón”: Integrado con la representación de guerreros mexicas, jaguares y pueblos originarios que simbolizan la resistencia indígena y raíces nacionales.
  3. Contingente Sistema Educativo Militar “María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador”: Participan cadetes de los planteles militares que muestran la formación académica, disciplina y valores de las futuras generaciones de oficiales. 
  4. Contingente Defensa Nacional “María Manuela Molina”, mujer indígena quien envió recursos monetarios a los insurgentes: Se compone de unidades del Ejército y Fuerza Aérea que representan la misión de garantizar la soberanía y seguridad del territorio nacional. 
  5. Contingente Justicia y Paz “Gertrudis Bocanegra”, quien fue portadora de correos de los insurgentes en las zonas de Pátzcuaro y Tacámbaro: Se conforma por tropas y cuerpos especializados en seguridad interior, orden público y apoyo en operaciones de paz. 
  6. Contingente Obras para el Desarrollo del País “Juana Guadalupe Arcos”, quien fue líder militar de las Fuerzas de Morelos. Integrado por ingenieros y servicios que realizan infraestructura estratégica y proyectos de beneficio social.
  7. Contingente Plan DN-III-E y Plan Marina “María Rita de la Trinidad Pérez Jiménez”: Se compone de unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional con vehículos y equipos de auxilio a la población en casos de desastre y emergencias. 
  8. Contingente Montado “Mariana Rodríguez del Toro”: Compuesto por escuadrones de caballería y agrupamientos ecuestres que preservan la tradición militar y cumplen funciones de patrullaje.

Video: Pase Aéreo de 3 Aeronaves F5 de la Fuerza Aérea Mexicana: Así Lucen al Interior

Emoción durante el Desfile Cívico-Militar

Al paso de los distintos contingentes, la ciudadanía mostró su emoción, principalmente los menores de edad, en especial durante el avance de los carros temáticos o con el sobrevuelo de las distintas aeronaves.

Muchos niños acudieron incluso con indumentaria tipo militar y expresaron su deseo de algún día pertenecer a las Fuerzas Armadas de México.

Video: Vehículos Blindados del Ejército Mexicano Recorren el Zócalo de CDMX

La gente también pudo disfrutar de los vehículos blindados y las tanquetas, así como de la marcha de los binomios caninos, de las fuerzas especiales de la Marina-Armada de México, de los grupos élite de la Defensa, entre otros.

Los asistentes celebraron a los participantes del desfile, les aplaudió y les echó porras; en muchos momentos las personas gritaron "¡Viva México!".

Video: Realidad Virtual Muestra Cómo Son Aeronaves F5 de la Fuerza Aérea Mexicana

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb