Detenciones por Huachicol Fiscal Fortalecen a la Marina, Asegura Sheinbaum
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum externó su reconocimiento a la Secretaría de Marina por la investigación de huachicol fiscal

Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional el 28 de enero de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró hoy 9 de septiembre de 2025 que las investigaciones por huachicol fiscal lejos de afectar a la Secretaría de Marina (Semar) la fortalecen y aseguró que sigue abierta la indagatoria.
El pasado fin de semana se dio a conocer la detención de 14 personas involucradas en huachicol fiscal, entre ellas empresarios y exservidores públicos.
Durante su conferencia de prensa matutina del pasado lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles de cómo operaba la red y vendía el diésel que entró ilegalmente de Estados Unidos a México.
Por su parte, investigaciones de N+ han revelado cómo operaba la red de huachicol fiscal y algunas de las empresas involucradas en el tráfico de millones de litros de combustible.
Noticia relacionada: García Harfuch Asegura que Sigue Investigación por Huachicol Fiscal: “No Habrá Impunidad”
Sheinbaum asegura que la Marina se fortalece con combate a huachicol fiscal
En su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó la relevancia para fortalecer la credibilidad de la Marina luego de las detenciones por huachicol fiscal.
Las Fuerzas Armadas son grandes instituciones del pueblo de México, el que haya uno o dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como éste (huachicol fiscal) habla bien de la institución, que la propia institución haya participado en la investigacion, colaborando con la Fiscalía para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación, esto es muy importante, primero porque habla de la integridad del almirante Morales y su trabajo.
La mandataria federal insistió en que "el que se haya actuado contra algunos elementos que cometieron estas irregularidades fortalece a la institución porque hay un reconocimiento de que ahí, donde hay alguien que no está cumpliendo con los valores militares, éticos ni morales ni con la ley, hay consecuencias, eso fortalece a las instituciones siempre, y la gente lo sabe y reconoce que se actúe cuando se encuentra un caso se corrupción".
Descartan que marino que murió tenía investigación abierta por huachicol
El pasado lunes, la Semar confirmó la muerte de un elemento en el estado de Tamaulipas, lo cual fue confirmado tanto por la presidenta Claudia Sheinbaum como por el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
El titular de la FGR respondió a la pregunta sobre si el marino se habría suicidado y si estaba acusado por el tema de huachicol fiscal.
Es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente del orden personal a la que debemos tener un gran respeto, estamos esperando la información que ocurrió y esa persona no estaba involucrada en ninguno de los casos que estamos llevando.
Por su parte, la Presidenta lamentó la muerte del integrante de la Marina y envió su solidaridad tanto para la institución como para la familia del fallecido.
Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso (de huachicol fiscal), vienen las investigaciones. Primero, nuestra solidaridad a la Marina y a la Armada de México, y por supuesto a los familiares.
Escucha en este capítulo del podcast Es La Hora de Opinar el análisis por la detención de 14 personas por huachicol fiscal
Así detectaron red de huachicol fiscal
Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el fiscal Alejandro Gertz explicaron cómo se detectó la red de huachicol fiscal, que en un principio denunció la misma Secretaría de Marina.
- La investigación surge de las denuncias que había hecho la Secretaría de Marina antes de que se encontró un buque en marzo, en Tampico, que presuntamente venía con un compuesto químico que tenía un permiso temporal de importación
- Cuando se hace el análisis de lo que tiene el buque se encuentra que es diésel
- Se da seguimiento al propio buque, a las pipas que cargaron y dónde fueron almacenadas
- Se logra la detención de 14 personas
- Se han encontrado otros casos de combustible que estaba entrando por fronteras que supuestamente traía otra sustancia, pero en realidad era combustible
La mandataria federal enfatizó en que "nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigacion sino donde hay pruebas", e insistió en que la investigación y detenciones por huachicol fiscal "aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución, a la Marina".
Es algo muy importante, porque cero impunidad a la corrupción y a los delitos tiene que ver con esto, ahí donde se encuentra que hay un problema ahí se actúa. Mi reconocimiento a toda la Marina.
Vinculan a proceso a los 14 detenidos
El fiscal general explicó que la institución a su cargo abrió las investigaciones "y las puso bajo control judicial, es decir, a partir de ese momento todas fueron bajo control judicial y se dio vista a la UIF, al SAT y a Hacienda, y se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos y va a seguir adelante".
Gertz Manero recordó que en marzo pasado se llevaron a cabo dos acciones relacionadas con tráfico ilegal de combustible en Ensenada, Baja California, y en Altamira, Tamaulipas, "donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no habían sido declarados".
Cuando juntamos toda la información se dio el vínculo y de inmediato fuimos con los jueces y pedimos las órdenes de aprehensión. De esa manera se obtuvieron todas las órdenes (de aprehensión).
Por último, confirmó que este martes "nos dieron la vinculación a proceso de todos ellos".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: