Día del Niño: Juguetes Tradicionales Mexicanos Se Resisten a Desaparecer

|

N+

-

Elaborados por manos artesanas con materiales como la madera, barro, tela o papel, estos juguetes ofrecen una opción para convivir en familia

Día del Niño: Juguetes Tradicionales Mexicanos Se Resisten a Desaparecer

Juguetes tradicionales mexicanos. Foto: N+

COMPARTE:

Este 30 de abril Día del Niño los pequeños disfrutan de los juguetes, la mayoría modernos, que se les regalan para celebrar esta fecha. 

En plazas y mercados, del estado de Hidalgo, aun se pueden encontrar juguetes de madera con los que se divertían los abuelos.

Los trompos, baleros, yo-yos o pirinolas, juguetes tradicionales mexicanos se resisten al tiempo y a la modernidad.

Video: Así es la Elaboración de Juguetes Tradicionales en el Estado de Hidalgo

Tradición

En el taller de Don Fulgencio en Pachuca, se mantiene viva la tradición, donde, entre colores, formas y texturas trabaja para moldear, pulir y decorar madera con la que crea diversión.

En las calles, aún se ven algunos puestos de juguetes tradicionales que luchan por ser los favoritos de los niños, quienes ahora prefieren juegos digitales.

Cada juguete tradicional es único, porque no se producen en serie y pueden ser de madera, barro, tela y hasta papel, además representan la identidad cultural de cada región y retan a los niños a desarrollar habilidades como coordinación, destreza y creatividad.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro
LECQ