Día del Perro 2025: Por Esta Razón los Perritos Tienen su Propio Día Nacional

|

N+

-

Esta fecha no solo celebra el amor y la lealtad de los canes, sino también sus habilidades que los convierte en aliados para labores de seguridad, salud, asistencia, rescate e inspección sanitaria.

No solo son compañía también son aliados para labores de seguridad, salud, asistencia, rescate e inspección sanitaria

Los perros son grandes compañeros de los humanos y además le dan servicios esenciales. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este 20 de julio es el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a honrar la lealtad, amor incondicional y compañía que estos nobles animales brindan a millones de personas en todo el mundo. 

Esta conmemoración no solo busca reconocer el papel que los perros juegan en nuestras vidas, sino también generar conciencia sobre el abandono, el maltrato y la importancia de la adopción responsable.

Los perros han sido nuestros compañeros por miles de años. Nos protegen, nos ayudan en labores como el rescate, la terapia y el apoyo emocional, y nos regalan momentos de alegría y consuelo. Tener un día especial para ellos es una manera de devolverles, aunque sea un poco, de todo lo que hacen por nosotros.

Perros se Unen a Lucha Contra Gusano Barrenador: Este Es su Adiestramiento

No son solo compañeros leales, también desempeñan funciones vitales para la sociedad. Uno de sus mayores superpoderes es su olfato, una herramienta que los hace únicos.

El olfato canino: una maravilla natural

¿Sabías que un perro puede tener hasta 300 millones de células olfativas? Esto les permite detectar olores con una precisión hasta un millón de veces superior a la de los humanos. Además, su gran capacidad de memoria olfativa les permite asociar aromas con situaciones, personas, objetos o emociones, haciéndolos candidatos ideales para el entrenamiento especializado.

Gracias a estas cualidades, los perros son entrenados para apoyar en diversas tareas como:

  • Asistencia a personas con discapacidad (visual, motriz, auditiva o con condiciones como autismo y epilepsia).
  • Alertas médicas, capaces de detectar niveles peligrosos de azúcar en la sangre o anticipar convulsiones.
  • Rescate y búsqueda de personas desaparecidas.
  • Apoyo en investigaciones criminales y labores de seguridad e inspección

Van 4 Perros Regios Rescatistas de PC a Apoyar Búsqueda de Víctimas por Tormenta en Texas

También tienen un papel clave en la protección agroalimentaria. En colaboración con la Secretaría de Agricultura y el SENASICA, perros entrenados trabajan en puertos, aeropuertos, carreteras y fronteras, detectando plagas y enfermedades en productos alimenticios transportados por turistas o empresas. 

Invitan a adoptar un perrito

Para celebrar a estos maravillosos seres, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a adoptar un perro y ofrecerle una segunda oportunidad.

Actualmente, la BVA alberga a 354 perritos en busca de un hogar, entre ellos:

  • Missha: hembra, 7 años, mediana, esterilizada, color paja.
  • Chuky: macho, 4 años, pequeño, color paja.
  • Cliffort: macho, 6 años, grande, esterilizado, color atigrado.
  • Pepe: macho, 10 años, mediano, color café claro, con una patita amputada.
  • Bailarina: hembra, 6 años, mediana, esterilizada, café con negro, con un tic en su patita delantera.

¿Cómo adoptar?

Las personas interesadas pueden acudir de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas, a las instalaciones de la BVA en Periférico Sur y Canal de Chalco, colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco.

Requisitos:

  • Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad).
  • Identificación oficial vigente.
  • Firmar el Formato de Adopción.

Los perritos son entregados directamente en el domicilio del adoptante y se realizan visitas de seguimiento para asegurar su bienestar, conforme a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.

Historias recomendadas

AV