La Sección Instructora de la Cámara de Diputados retomó el martes 10 de octubre el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y contra el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad, al considerar que no cumplió con los requisitos para ser fiscal.
Y es que el 15 de diciembre de 2020, el Ministerio Público Federal presentó a la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero del fiscal de Morelos al señalar que no cumplió con los requisitos, como: los exámenes de control y confianza para su ingreso al cargo; y realizar nombramientos de fiscales que tampoco contaban con estas pruebas.
De acuerdo al diputado de Morena y presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez Bernabé, la sesión extraordinaria se realizó en acatamiento a una instrucción de la Suprema Corte de Justicia, para reanudar el procedimiento de juicio de procedencia.
El 14 de septiembre de 2021, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados resolvió por 274 votos a favor contra 108 votos de la oposición, que el fiscal Uriel Carmona no tenía fuero, por lo que podía ser procesado penalmente.
Noticia relacionada: Uriel Carmona, Fiscal de Morelos, No Aprobó Exámenes de Confianza: Segob
Sin embargo, en julio pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el fiscal de Morelos y los fiscales estatales del país sí cuentan con la protección del fuero federal. Por lo que ordenó a la Cámara de Diputados reponer el procedimiento.
A partir de este miércoles, las partes podrán presentar sus alegatos sobre el inicio de la Declaración de Procedencia o juicio de desafuero.
Historias recomendadas:
Con información de Héctor Guerrero
OGG | ICM